Imprimir la información de la página

A partir de este viernes, declaraciones de ICA y Reteíca tendrán tres modificaciones

A partir de este viernes, declaraciones de ICA  y Reteíca tendrán tres modificaciones

Comparte esta publicación

Este 1 de noviembre de 2013 empieza una nueva era en la Administración Municipal en lo referente a las declaraciones ICA y Reteíca, pues entra en vigencia la resolución 2472 del 20 de septiembre de 2013, que contempla tres cambios sustanciales en el tema.

Básicamente las modificaciones son:

- A partir del 1 de noviembre es obligatorio diligenciar el formulario ICA y Reteíca en internet. Ya no se aceptarán formularios litográficos o en papel que no llevan el código de barras.
- Las personas que ya han venido declarando en internet tendrán que registrarse de nuevo, por una única vez, solicitando su contraseña.
- Hay un nuevo diseño de formulario.

Paula Andrea Loaiza, subdirectora de Impuestos y Rentas, explicó que “el cambio se debe al compromiso de Hacienda Municipal para hacer más cómodo, seguro y confiable para los contribuyentes el procedimiento de declarar, haciendo uso de las tecnologías. Con esto se da cumplimiento a uno de los compromisos del Plan de Gobierno Calida Una ciudad para todos”.

El cambio afecta a todos los contribuyentes y declarantes de ICA y Reteíca del Municipio de Cali, por lo que se hace necesario tener en cuenta los dos nuevos pasos y el cambio de diseño de formulario. Estas modificaciones ya fueron informadas a los bancos, que a partir de este viernes no recibirán formularios que no tengan el código de barras.
“Quienes nunca han usado el formulario electrónico, a partir de ahora lo deben hacer y quienes ya venían diligenciando sus declaraciones por internet, deberán registrarse en el nuevo sistema para obtener su nueva contraseña”, aclaró la funcionaria.

La Subdirectora de Rentas advirtió que con las modificaciones, los beneficios serán múltiples para los contribuyentes por cuanto facilita los procedimientos a los empresarios. Entre las ventajas destacó:
• El nuevo diseño prevé mayor seguridad en el ingreso de datos.
• Los formularios de ICA y Reteíca ahora son más claros y fáciles de diligenciar.
• El nivel de confiabilidad es muy alto porque elimina errores humanos por digitación.
• Actualización de las declaraciones y pagos más oportuna en la cuenta corriente tributaria del contribuyente.

Específicamente en el formulario de Reteíca se retiraron saldos del periodo anterior y se desagregó el renglón de las sanciones (extemporaneidad y otras sanciones en el evento que haya una posible corrección).

Como complemento a los manuales que están publicados en el portal del Municipio, en los próximos días se realizarán reuniones con gremios como la Andi, Cámara Colombo Americana, entre otros, y la academia, para socializar los procedimientos y aclarar dudas.

Anna María Castro y Adriana Carvajal

Número de visitas a esta página: 3209
Fecha de publicación: 31/10/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana