Imprimir la información de la página

Videodanza, performance y multimedia en Cali, del 5 al 10 de noviembre

Videodanza, performance y multimedia en Cali, del 5 al 10 de noviembre

Comparte esta publicación

La Secretaría de Cultura y Turismo de Cali invita a la población caleña para que se deleite con la variada programación que tiene preparada: ‘Territorios en movimiento’, una franja de la 1ª Bienal Internacional de Danza de Cali, organizada por la Alianza Colombo Francesa de Cali, Comfandi, Lugar a dudas y Proartes.

Este espacio, compuesto de muestras audiovisuales de videodanza, instalaciones multimedia y programación artística, tendrá lugar del 5 al 10 de noviembre en diferentes escenarios representativos de la ciudad de Cali, con una variedad de horarios y entrada gratuita.

‘Territorios en movimiento’ es una franja alternativa de entrada libre que la Bienal de Danza de Cali propone para los amantes del audiovisual, la danza y la multimedia.

La programación aportará herramientas teóricas y prácticas, así como oportunidades de investigación y producción que permitirá a profesionales y aficionados de este campo fortalecer su interés en la exploración de los lenguajes que proponen las tecnologías digitales.

La videodanza, también llamada ‘Danza para la cámara’, es una forma artística en pleno desarrollo, que ha despertado el interés de los caleños desde el 2009 con el precedente de Videodanza en la ciudad, una propuesta liderada por la Alianza Francesa de Cali y Comfandi que hoy se complementa con el performance y la multimedia en la franja Territorios en Movimiento.

Estos antecedentes que exploran nuevos formatos para la apreciación de la danza han fortalecido los lazos de la producción local, nacional e internacional y han favorecido el intercambio entre artistas y creadores de diferentes disciplinas que ven la danza como un modo de expresión y de vida.

Este evento se podrá disfrutar en sitios como la Alianza Colombo Francesa, el Museo La Tertulia, Lugar A Dudas, el Centro Cultural Colombo Americano, el Centro Cultural Comfandi, y establecimientos como: Tecnocentro Somos Pacífico, Cámara de Comercio Obrero, Cámara de Comercio Unicentro.

‘Territorios en movimiento’ traerá muestras audiovisuales provenientes de Alemania, Cuba, Brasil, Argentina, México, entre otros países; además, se podrán observar ‘performance’ e instalaciones multimediales a cargo de personas provenientes de México y Colombia.

Con todo lo anterior, ‘Territorios en movimiento’ será el espacio que proveerá a la naciente Bienal Internacional de Danza de Cali de una programación alternativa, que explora los nuevos lenguajes de la danza a través de los medios digitales y la experimentación.

Esta franja será en su totalidad de entrada libre, y se espera que se convierta en el puente entre las artes y el público, que seguramente se dejará enamorar por los movimientos, las acciones, la sensualidad de la música, la danza y las historias humanas hechas movimiento. Todo un deleite para los sentidos.

Mayor información: Celular 310 379 3123 o al correo electrónico esteban.zapata@telefonoroto.com

/Zuly Anacona Peña – Zuly.anacona@cali.gov.co

Número de visitas a esta página: 2017
Fecha de publicación: 29/10/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana