Imprimir la información de la página

En diciembre se iniciaría el pago para desintegrar 1374 buses que aún ruedan en Cali

En diciembre se iniciaría el pago para desintegrar 1374 buses que aún ruedan en Cali

Comparte esta publicación

La jornada en la que participaron representantes de los operadores (Blanco y Negro, ETM, GIT, Unimetro y el concesionario Siur), Secretaría de Tránsito y la Personería Municipal, se dieron a conocer las gestiones realizadas por parte de Metrocali para fortalecer al SITM MÍO.

“Metrocali avanza de la mano con los operadores para fortalecer financieramente, a través de la banca y con Findeter, los proyectos pendientes, lo que impulsará una solución a los problemas”, indicó Juan Miguel Durán.

A su turno, Luis Fernando Sandoval Manrique, presidente de Metrocali, manifestó que “hemos logrado obtener recursos por $40.000 millones con Davivienda para el Fondo Fresa, lo que nos va permitir pagar las cuotas acumuladas y lo que se viene en desintegración”.

Otro aspecto a destacar es que teniendo en cuenta las propuestas que han presentado los transportadores en diversas mesas de negociación, Metrocali tiene planeado, a partir del 15 de noviembre, iniciar los procedimientos de notificación por resolución personal en la entidad, para que los propietarios se acerquen con sus papeles en regla, se notifiquen y les puedan pagar de contado lo que les corresponde.

En la reunión, el Presidente de Metrocali socializó que Findeter aprobó un crédito de $90.000 millones para la desintegración de los 1374 vehículos del colectivo que aún subsisten.

“Estamos, ante un banco de primer piso, para dar trámite a los asuntos financieros y jurídicos que permitan materializar los recursos. Hasta el momento, una reconocida entidad financiera ha garantizado $60.000 millones para pagar a los propietarios la desintegración de los vehículos y a más tardar el 1 de diciembre tengamos los montos para realizar pagos, aunque no se descarta la participación de otros bancos”, manifestó Sandoval Manrique.

Respecto a la operación, que es un punto neurálgico para la prestación del servicio, a los caleños el Presidente de Metrocali dijo: “Para noviembre, esperamos que los concesionarios puedan contar con 850 vehículos operando para atender una demanda de 800.000 pasajeros diariamente”.

En cuanto a los controles de tránsito a la piratería o paralelismo al MÍO, el Supertransporte, Juan Miguel Durán, indicó que ya hay acciones para reducir esta anomalía y que “Metrocali y los operadores van a contrastar los operativos que realiza la Secretaría de Tránsito con los estudios que ellos tienen, con lo que se pueda trazar una hoja de ruta específica para que en las próximas semanas tengamos resultados”.

El 14 de noviembre está agendada la siguiente reunión en la que se espera la presencia del alcalde Rodrigo Guerrero, al igual que el Viceministro y Ministra de Transporte, informó el Supertransporte.

 

Oficina de Comunicaciones, Metro Cali.
www.metrocali.gov.co

 

Número de visitas a esta página: 2153
Fecha de publicación: 25/10/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana