
En el marco de su acción preventiva y de monitoreo de normas estratégicas de lucha contra la corrupción en la gestión pública territorial, la Procuraduría General de la Nación aplica el Índice de Gobierno Abierto- IGA en 1101 municipios del país.
En 2012-2013, la Alcaldía de Cali obtuvo 79 puntos. De los analizados, el puntaje más alto obtenido fue el de la exposición de la información, específicamente el de la visibilidad en la contratación pública, con 92,5 puntos.
Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico- Ocde, un gobierno abierto es aquel que presenta tres características principales: trasparencia, accesibilidad y receptividad.
Por lo tanto, un gobierno abierto requiere de una gestión de la información que permita que haya un alto grado de fluidez libre de información dentro de la organización.
El IGA es un indicador sintético que mide el cumplimiento de normas estratégicas anticorrupción, advierte posibles riesgos de ocurrencia de actos de corrupción y permite reconocer y hacer visible conductas ejemplares.
El IGA maneja tres indicadores. El primero de ellos está relacionado con la Organización de la Información y mide básicamente la implementación del Control Interno y el manejo de la Gestión Documental.
En este indicador, la Adminitración caleña obtuvo 71,2 puntos. Frente a Control Interno sacó 67,7 y en gestión documental pasó a 76,6 puntos.
En 2011- 2012, en este último ítem la Alcaldía obtuvo 53 puntos, es decir, la calificación en este componente del indicador IGA subió 23,6 puntos en el primer año de gestión del médico Rodrigo Guerrero Velasco.
El segundo indicador IGA es la exposición de la información en el que la gestión local obtuvo 92,5 puntos. En este ítem se mide la Visibilidad de la Contratación, las Competencias Básicas Territoriales y los Sistemas de Gestión Administrativa.
En el 2011- 2012, la calificación de la Administración en este indicador fue de 64 puntos. Ello quiere decir que en el 2012- 2013 subió 28,5 puntos, representados sobre todo en el componente de Visibilidad de la Contratación Pública, que pasó su calificación de 26 a 90,9 puntos.
El tercer indicador del IGA es el Diálogo de la Información y mide Gobierno en línea, Rendición de Cuentas y Atención al Ciudadano. En este indicador la ciudad obtuvo 69,4 puntos.
María Isabel Ortega Solano