Imprimir la información de la página

Cali no representa riesgos de consideración en sus edificaciones

Cali no representa riesgos de consideración en sus edificaciones

Comparte esta publicación

A pesar de ser Cali una de las ciudades más vulnerables en materia de sismos, los organismos de socorro y expertos en el tema concluyeron que en general no hay riesgos de alta consideración en la misma.

Después de las visitas que se realizaron a 18 edificaciones de Cali, las autoridades y expertos en la materia señalaron que solo cuatro construcciones ameritan un estudio para establecer si presentan algún tipo de riesgo.

Estas cuatro construcciones presentan unos daños estructurales que serán verificados a fondo por expertos ingenieros calculistas, para emitir conceptos del reforzamiento, que se deben realizar para que las estructuras no representen riesgo para la comunidad.

El Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cmgrd) anunció que “tomaremos medidas después de evaluar los conceptos de los expertos que participaron de la visita el pasado viernes, hay edificaciones que de una u otra manera hay que intervenirlas para poder reducir los riesgos que presentan en el momento”, anotó Rodrigo Zamorano, coordinador del Cmgrd.

Por otro lado, el mismo funcionario resaltó que “Cali es una ciudad muy segura, las construcciones inspeccionadas han sido modificadas estructuralmente, haciendo caso a las advertencias que en años atrás se les habían realizado”.

Sin embargo, el funcionario exceptuó cuatro casos, sin especificar detalles de ubicación, a la espera de que se hagan los correctivos.

“Podemos decir que hay personas que hicieron caso omiso a los llamados de alerta, hay casos de afectaciones en estructuras por uso inadecuado de sus casas o apartamentos, las construcciones han sido muy seguras y se han levantado con todo los documentos requeridos, pero los propietarios han realizado modificaciones que han hecho más vulnerables sus casas”.

Indicó que cabe resaltar que hay que acabar con el mito que retumba entre los caleños, el cual hace referencia a zonas en la ciudad, las cuales son altamente vulnerables ante los sismos por supuestas fallas que atraviesan sus suelos.

“En Cali no existen ese tipo de fallas que atraviesen zonas específicas, lo que existe son diferentes tipos de suelos donde hay construcciones que se verán más afectadas en un eventual sismo de alta magnitud, esto no es por la construcción ni por las fallas, es por el suelo, el cual en un temblor amplifica la onda por el material que en él se encuentra” anotó Rodrigo Zamorano.

Julián Tabares

Número de visitas a esta página: 1936
Fecha de publicación: 21/10/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana