Imprimir la información de la página

Cali se apresta para la cita de este 31 de octubre con el Séptimo Arte: el V Festival de Cine

Cali se apresta para la cita de este 31 de octubre con el Séptimo Arte: el V Festival de Cine

Comparte esta publicación

La magia y estética de la cinematografía cumplirán su encuentro anual con el público caleño.

Consolidado gracias a sus versiones anteriores, el V Festival de Cine de Cali, Ficcali 2013, tiene listo todo para que entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre, la ciudad abra sus salas de proyección y auditorios para apreciar una importante selección de cine nacional e internacional, como también para el encuentro del público con directores, guionistas, investigadores y críticos de este arte, en diálogos y discusiones de primera mano con los mundos posibles de los cuadros por segundo y la cinefilia.

Liderado por la Secretaría de Cultura y Turismo Municipal, Ficcali 2013 pretende volcar la ciudad de manera masiva hacia sus espacios durante cinco días de proyección, paneles y talleres en torno al arte de los fotogramas, el sonido y el argumento.

El Festival ofrece una programación para el disfrute audiovisual y una aportante agenda pedagógica preparada para cubrir la demanda de saberes e inquietudes en torno a la cinematografía.

Las salas 1 de Cinépolis, 2 y 3 de Royal Film, Proartes, la Cinemateca La Tertulia, el Teatro al Aire Libre Los Cristales, Lugar a Dudas, encenderán sus proyectores para entregar una selecta muestra de cine en su concepto más amplio, permitiendo a través de la ficción, el documental, la animación y la experimentación (la interactividad/ quitar) y las nuevas plataformas audiovisuales) un acercamiento de los espectadores con este mágico mundo.

Igualmente, el auditorio del Centro Cultural de Cali y su Plazoleta, la Fundación Hispanoamericana, la Alianza Colombo Francesa, el Museo Arqueológico La Merced y Caliwood, la Loma de La Cruz y la Colonia Nariñense.

A su vez, las universidades del Valle y Autónoma, la Cámara de Comercio, el Teatro Estudio de Telepacífico y el Centro Cultural de Cali serán los espacios para recibir a los interesados en los procesos de creación y realización de piezas fílmicas.

En ellos habrá encuentros dirigidos por expertos panelistas, quienes brindarán al público su experiencia, con el propósito de contribuir en la formación y apoyo a realizadores e interesados en convertir sus ideas en una percepción para los sentidos del otro.

Con la exhibición del filme Mapa del director español Elías León Siminiani, y del corto Solecito del caleño Óscar Ruiz, el jueves 31 de octubre a las 7:00 p.m. en la sala 1 de Cinépolis se inaugurará el Ficcali 2013 (proyección gratuita con cupo limitado de asistentes).

En esta oportunidad, los directores de estas piezas cinematográficas estarán entre el público, valor agregado que el Festival tiene para la comunidad caleña, iniciando así la interacción entre creador, creación y espectadores.

Serán cinco días de actividades para alimentar el histórico gusto de los caleños por el cine, para fortalecer públicos, como también para la apropiación de espacios de permanente oferta cultural.

En esta oportunidad, dispuestos al quehacer del Séptimo Arte, donde la percepción se encontrará con distintas formas de representar universos, en un festival que cumple su cita anual trayendo toda su imaginería y calidad para una ciudad que ha sabido abrazarlo con su interés y masiva asistencia.

Mayores informes
Secretaría de Cultura y Turismo de Cali – 881 3871
Comunicaciones Festival Internacional de Cine – Fredy Prado Gutiérrez

Número de visitas a esta página: 2097
Fecha de publicación: 21/10/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana