Imprimir la información de la página

Con auditoria de seguimiento, presentan alcances de las obras del Plan Jarillón Aguablanca

Con auditoria de seguimiento, presentan alcances de las obras del Plan Jarillón Aguablanca

Comparte esta publicación

Este jueves, el Fondo Adaptación y Emcali realizaron el Foro Inicial de Auditorias Visibles, en el que se presentaron el alcance y los avances del convenio que suscribieron para diseñar, ejecutar e implementar las obras necesarias para reducir el riesgo por inundación por desbordamiento del río Cauca y por deficiencias del sistema de drenaje en la zona oriental del distrito de Aguablanca, Municipio de Santiago de Cali.

Este convenio hace parte integral del Plan Jarillón de Aguablanca y Obras Complementarias -Pjaoc.

Estas auditorias visibles son una herramientas diseñadas por el Gobierno Nacional, para que los ciudadanos participen en el seguimiento, vigilancia y acompañamiento de la inversión de recursos públicos.

El Fondo Adaptación ha decidido utilizarla para realizar el seguimiento a las acciones de recuperación, construcción y reconstrucción de las zonas afectadas por el fenómeno de la Niña 2010-2011, entre las que se encuentran el Plan Jarillón de Aguablanca y Obras Complementarias en la ciudad de Cali.

El aporte del Fondo Adaptación para este importante proyecto asciende a $823.000 millones, los cuales están siendo ejecutados mediante convenios con la Alcaldía de Cali, Emcali y CVC, que aportarán contrapartidas de inversión que elevan la suma a un billón trescientos mil millones de pesos.

Este proyecto beneficiará a 2.500.000 habitantes de Cali, disminuyendo el riesgo de sufrir daños en la infraestructura de suministro de agua potable y drenaje de aguas conectadas al río Cauca.

Así mismo, beneficiará a 900.000 habitantes del Distrito de Aguablanca y del oriente de Calí, reduciendo el riesgo de inundación, que los afectó en temporadas invernales en el pasado

ACERCA DEL FONDO ADAPTACIÓN

El Fondo Adaptación es la entidad creada por el Gobierno Nacional medíante Decreto 4819 de 2010 para construir, reconstruir o recuperar la infraestructura que resultó afectada por el fenómeno de La Niña 2010-2011.

ACERCA DE LA GIP

La Gerencia de Gestión e Innovación de Proyectos-GIP- es la primera estructuradora local de proyectos, especializada en APPS, Gerencia de Proyectos y mercadeo de fondos. Está adscrita a la Cámara de Comercio de Calí.

Mayores informes
Pilar Lozano Silva
Directora Comunicaciones Pjaoc.
Gerencia de Gestión e Innovación de Proyectos-GIP-
Calle 10 No. 4-47 oficina 504 - Ed. Corficolombiana.
Cali, Colombia.
Celular : 3174396602
Email: pilarlozanosilva@gmail.com

Número de visitas a esta página: 2095
Fecha de publicación: 10/10/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana