
A pocas horas en que la ciudad y el país esperan la clasificación de su selección nacional al campeonato mundial de fútbol Brasil 2014, la Administración de Santiago de Cali, con las secretarías de Gobierno, Educación y Deporte, y la Policía Metropolitana y el apoyo de Tigo y RCN Radio, hicieron el lanzamiento del Torneo Fútbol Calidoso.
Para el mandatario de los caleños, Rodrigo Guerrero Velasco, esta estrategia deportiva concebida para los Territorios de Inclusión y Oportunidades – TÍO - tiene como objetivo fundamental premiar la hermandad, la amistad y la no violencia, en principio en las comunas 6, 13, 14, 15, 16 y 21, empleando para ello al balompié como disciplina de unión, esfuerzo, compromiso y solidaridad.
Reiteró: “Se busca desde las autoridades caleñas la promoción del deporte como escuela de convivencia y no de matonería y violencia”.
También hizo reconocimiento público al trabajo de la policía en el marco de este esfuerzo por fomentar la convivencia pacífica.
De igual manera, dijo que hará un llamado a la dirigencia del fútbol para que algunos de los partidos puedan llevarse a cabo como preliminares de los encuentros que realizan los equipos profesionales adscritos a la Dimayor.
En total, son más de 900 jóvenes en condición de alto riesgo que jugarán por la convivencia y el deporte.
Durante el acto de lanzamiento que se llevó a cabo esta mañana en las instalaciones del estadio Pascual Guerrero, el secretario de Gobierno Municipal, Carlos José Holguín Molina dijo que se busca mejorar la convivencia inicialmente en sectores vulnerables donde lamentable se han presentado los mayores índices de violencia en la ciudad.
“La masiva participación de jóvenes entre los 14 y 21 años nos demuestra que la violencia es una minoría, y que por el contrario ellos demandan actividades deportivas y recreativas enmarcadas en una sana convivencia”, aseguró Holguín Molina.
Es por ello que el Secretario resaltó que “en el torneo de fútbol Calidosos que inicia en dos semanas en los escenarios deportivos de los parques y zonas verdes intervenidos con cambio de iluminación en estas comunas, no gana el que más goles haga, sino el que también cumpla las estrategias de convivencia”.
En este sentido, la secretaria de Deporte y Recreación, Clara Luz Roldán, dijo que todo equipo debe tener dos mujeres y el primer gol válido es el que meta una mujer. Además añadió, que como no hay árbitros debe primar el respeto en la cancha.
Reglas para jugar un fútbol calidoso
En cuanto al torneo de Fútbol Calidoso, se conoció que se realizará con más de un centenar de equipos de las comunas 6, 13, 14, 15 y 16, cuya base fundamental es el cumplimiento del reglamento de convivencia por encima del marcador final.
Los equipos saltarán al terreno de juego con diez jugadores, dos de ellos serán mujeres, quienes deberán estar presentes durante todo el partido. El primer gol lo deberá anotar una de las damas, de lo contrario no será válido.
Los partidos no contarán con árbitro ni jueces de línea sino con facilitadores. Las faltas deberán ser reconocidas por los jugadores mismos, lo que generará puntos a favor por la honestidad.
También se considerará la solidaridad con las mujeres y se sancionará la brusquedad contra ellas.
Así mismo, la organización del campeonato enfatizó que si un equipo no obtiene un buen puntaje con las normas de convivencia, perderá el partido, así haya tenido a favor un marcador abultado.
Otro factor determinante a la hora de dar los puntajes es el papel que desempeñe la barra y el respeto que esta muestre antes, durante y después del encuentro futbolero.
Esta alianza institucional permitirá darle al equipo campeón un paseo para 45 personas a un reconocido club de la ciudad, donde habrá un espacio para la convivencia con instructores, sicólogos y sociólogos, además de la medallería, indumentaria y elementos para la práctica del fútbol en los barrios.
Para los equipos que pasen a la segunda ronda, les será obsequiado un uniforme completo para que sigan participando en encuentros deportivos similares y a lo largo del torneo se entregarán camisetas y balones firmados por integrantes del balompié vallecaucano.
Finalmente, se mencionó la entrega de bonos consumibles para los tres mejores equipos de cada comuna.
Entre tanto, la firma de telefonía celular Tigo se vincula con la entrega de uniformes y el obsequio de un ‘smarphone’ o teléfono inteligente para el equipo campeón y otro para la persona que tenga plan de esta empresa y que más haya recargado durante el tiempo del torneo.
También entregará 1500 ‘simcard’ con tarifas prepago muy bajas.
María Fernanda Zamorano
Gustavo Sánchez