Imprimir la información de la página

Encuentro de Empresas Sociales del Estado debate reforma a la salud en Cali

Encuentro de Empresas Sociales del Estado debate reforma a la salud en Cali

Comparte esta publicación

Durante los días 10 y 11 de Octubre la capital del Valle del Cauca será el escenario del Primer Encuentro Nacional de Las Empresas Sociales del Estado.

Será con el propósito de debatir, proponer mejoras en el primer nivel de atención en salud y a su vez conocer los avances de las E.S.E durante la última década y los retos que deben afrontar ante la inminente reforma a la salud presentada por el Ministro de Salud Alejandro Gaviria.

El proyecto de ley que reforma el sistema de salud en Colombia, presentado por el ministro Gaviria, es noticia por estos días debido a que la plenaria del Senado de la República suspendió por segunda semana consecutiva esta discusión por la falta de quórum.

Solo hasta hoy se reanuda el intento de debatir en plenaria del Congreso esta iniciativa, situación que pone en evidencia los múltiples intereses que existen frente al tema por parte de los diferentes actores y lo complejo de sacar a flote la reforma.

 

Frente a este aspecto la iniciativa de las ESE de la capital vallecaucana, al convocar a los gerentes de algunas Empresas Sociales del Estado del país, ha sido bien recibida por los panelistas e invitados al encuentro.

Uno de los objetivos principales de este evento es consolidar un documento que conforme las discusiones y conclusiones que se generen al respecto, pueda llegar de manera efectiva al Congreso como un aporte fundamental a la discusión del proyecto de reforma al sistema de salud.

La discusión de los avances y retos de las Empresas Sociales del Estado y la gestión y evolución de la promoción de la salud, prevención de la enfermedad y atención integral en salud también serán pieza clave de dicho documento.

Otros de los propósitos es la creación de una red Nacional de Empresas Sociales del Estado que facilite el intercambio de experiencias, estrategias y metodologías de tipo gerencial y administrativo para mejorar la oportunidad y la calidad en la prestación de los servicios de salud de primer nivel.

Este evento cuenta con el respaldo del alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco; el gobernador del Valle del Cauca, Ubéimar Delgado Blandón; el secretario de Salud Pública Municipal de Cali, Diego Calero Llanes; secretario de Salud Pública Departamental, Fernando Gutiérrez Gutiérrez; el presidente de las Juntas Directivas de Las Empresas Sociales del Estado, Alberto Concha.

Entre los panelistas invitados se encuentran la gerente de Metrosalud – Medellín, Martha Cecilia Castrillón; el gerente de la ESE Niño Jesús – Barranquilla, Marco Tulio Bolaños; la gerente del Hospital de Nazaret – Bogotá, Eliana Ivonth Hurtado; el veedor Nacional, José Vicente Villamil; el director de Prestación de Servicios y Atención Primaria del Ministerio de Salud, José Fernando Arias, y la experta internacional de la Organización Panamericana de la Salud -OPS- Gina Watson.

El evento, que pretende reunir por primera vez al sector médico público y privado del país, se llevará a cabo este 10 y 11 de octubre en el Salón Colombia del hotel Dann Carlton en Santiago de Cali.

Solanyi Mosquera
Comunicadora Social
Ofic. Comunicaciones
Secretaria de Salud Pública Municipal
Cel. 315-6119710

Número de visitas a esta página: 1765
Fecha de publicación: 09/10/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana