Imprimir la información de la página

Cali se prepara para el tercer simulacro nacional de evacuación por sismo

Cali se prepara para el tercer simulacro nacional de evacuación por sismo

Comparte esta publicación

Se ultiman detalles para el próximo simulacro nacional de evacuación por sismo, ejercicio que se realizara el miércoles 23 de octubre.

El Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cmgrd), como entidad encargada de promover y estimular este ejercicio en todo el país, se reunió este martes con los diferentes organismos de socorro para ultimar de talles del simulacro.

Los estudios actuales muestran que el 86 % de la población colombiana está localizada en zonas de amenaza sísmica. Esto representa que 960 municipios podrían estar expuestos a un evento natural como este.

Cali presenta una amenaza alta por sismo pues en su territorio atraviesan la falla de Romeral y la placa del Pacífico, que son altamente sísmicas. Es por esto que trabajar en planes de evacuación por sismo en sus entidades puede ser una prioridad para poder responder de manera oportuna ante una emergencia.

En ese sentido, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) convocó a todos los municipios y ciudades a participar de este simulacro, que permitirá evaluar qué tan preparados están los ciudadanos para responder ante una emergencia por sismo.

Por otra parte, siguiendo instrucciones de UNGRD, Cali se está preparando de manera articulada con los organismos de socorro y seguridad para atender el simulacro, en el cual participarán entidades estatales, empresas privadas, colegios públicos y privados, unidades residenciales, clínicas, hospitales, centros comerciales y todo aquel ciudadano que quiera ser partícipe de este ejercicio.

Siendo así, este evento de ciudad permitirá ajustar los planes de contingencias que cada una de estas entidades tengan para poder evaluar sus vulnerabilidades y corregir los errores, que permitan salvaguardar las vidas de sus integrantes y así mismo la continuidad de su negocio.
La Policía, Scouts, Cruz Roja, Bomberos, Defensa Civil, serán los organismos de socorro encargados de liderar y acompañar las diferentes entidades que participaran en el evento.

Estos socorristas brindaran atención durante la jornada que iniciara a las 11:00 de la mañana y culminará a las 2:00 de la tarde.

Se encargaran de ayudar a evaluar sin sancionar a todo aquel que participe del ejercicio, con el fin de visibilizar las falencias que se encuentren para mejorarlas y así poder tener un plan de contingencia adaptado a sus necesidades.

“Este es un evento que permitirá evaluar la capacidad de responder ante una emergencia, Cali es muy vulnerable ante los sismos y los ciudadanos no han comprendido la importancia de realizar estos ejercicios, por eso insisto en que es mejor estar preparados para algo que no suceda que suceda algo para lo cual no estamos preparados”, anotó Rodrigo Zamorano, coordinador del Cmgrd.
 

Número de visitas a esta página: 2958
Fecha de publicación: 08/10/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana