Imprimir la información de la página

Diez compañías locales estarán presentes en la Primera Bienal Internacional de Danza de Cali

Diez compañías locales estarán presentes en la Primera Bienal Internacional de Danza de Cali

Comparte esta publicación

Durante ocho días, la capital del Valle del Cauca será escenario de un encuentro de las nuevas tendencias de la danza bajo el lema ‘Otros mundos, otras danzas’.

Las 27 compañías de danza clásica, urbana, contemporánea, folclórica, popular-urbana, de salsa y flamenco, que participarán en la primera versión del evento, explorarán el culto del cuerpo en movimiento y seducirán a propios y visitantes.

De ellas, 10 compañías locales demostrarán a más de 30.000 espectadores por qué la 1ª Bienal Internacional de Danza de Cali se transforma en un proyecto sui generis en Colombia, cuando de danza se trata.

Azoe Danza, presentará la obra ‘Muros de Cristal‘, con un trabajo alineado a piezas coreográficas experimentales y contemporáneas.

Delirio, el proyecto enfocado en reivindicar la cultura popular caleña y revelar la identidad salsera ante el mundo, estrenará la obra ‘Agúzate’, inspirada en el universo musical de Rociera y Bobby Cruz.

A esta nómina artística se suman las compañías de danza folclórica Carmen López y Jocaycú.

La programación de la 1ª Bienal Internacional de Danza de Cali también contará con la participación de grupos caleños representantes de los diferentes géneros, entre ellos la agrupación Posse Warrior y Feminal Crew, protagonistas del evento Danzas Urbanas en los Cristales.

Este escenario también recibirá al Grupo de Danza Folclórica de la Universidad Libre.

El Ballet Santiago de Cali, Swing Latino y Henry Ibarguen completan la lista de artistas locales presentes en la primera versión del evento artístico cultural que posicionará a Cali como la ‘Ciudad que Baila’.

Equipo de comunicaciones | 1ª Bienal Internacional de Danza de Cali

Número de visitas a esta página: 2395
Fecha de publicación: 04/10/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana