
“Establecimos que Cali está en el camino de ser un ciudad inteligente”.
Así describió el resultado de la reunión el administrador de Empresas Roberto Reyes, asesor de Informática y Telemática de la Alcaldía de Cali.
Y a esa conclusión se llegó en el contexto de la reunión que sostuvieran este viernes 4 de octubre, varios secretarios de la Administración Municipal y directivos de la Cámara de Comercio de Cali con representantes de la empresa alemana Siemens, para analizar el ámbito de la tecnología implementada en Cali.
Según el funcionario, desde la experiencia de lo realizado en la capital vallecaucana, “lo más interesante es que se ha avanzado bastante con programas como el de Cali Vive Digital y el de Tit@, para dotar 150.000 portátiles para niños de colegios públicos”.
Aunado a esto, agregó, “tenemos una red de servicios, el portal, que muestran que la ciudad ha avanzado mucho hacia el concepto de ciudad inteligente, siempre teniendo en cuenta tres preceptos: mejorar la vida ciudadana, acercar a la ciudadanía y por último, que nunca se va a terminar de mejorar”.
Con la reunión con los expertos de Siemens, se buscó conocer las experiencias de esta empresa alemana que puedan contribuir a desarrollar un proyecto que lleve a mejorar las condiciones de la capital vallecaucana.
El Asesor precisó los asuntos pendientes en los que se puede avanzar son: en salud, para llegar a historias clínicas únicas, telemedicina y biometría.
También en medio ambiente, para generar indicadores de cómo está la ciudad en estos campos y poder realizar diagnósticos y análisis precisos.
La reunión se realizó con el presidente de la Cámara de Comercio de Cali, Esteban Piedrahíta; el gerente de Emcali, Óscar Pardo; el director de Planeación, León Darío Espinosa, y la directora del Dagma, Martha Cecilia Landazábal, entre otras personalidades.