
Con el agradecimiento a los concejales por el apoyo a las iniciativas, hechos y programas para beneficio de los caleños, impulsados desde la corporación, el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, declaró instaladas las sesiones ordinarias cuyo periodo se extenderá hasta el 30 de noviembre.
El jefe del ejecutivo municipal manifestó que este tercer periodo de sesiones coincide con una serie de certámenes y situaciones de ciudad que permiten producir un clima de optimismo, confianza y seguridad, como en muchos años no se respiraba en esta urbe.
Recalcó que el esfuerzo emprendido desde el cabildo local, es una oportunidad generosa para que la ciudad marche en la línea que lleva a su progreso y al bienestar de sus gentes.
Además, dijo a los concejales que la aprobación del papayazo refleja ese clima de optimismo y confianza que tiene la ciudadanía, superándose todas las expectativas en el recaudo de las distintas obligaciones tributarias, pese a las dificultades económicas de los caleños.
Durante su intervención, el médico Guerrero Velasco dijo que este nuevo periodo del Concejo será fructífero en oportunidades para la gente, gracias a la presentación de importantes proyectos de acuerdo.
Mencionó, entre otros, el proyecto general de presupuesto, el cual consideró como una magnifica herramienta de bienestar para la vigencia 2014.
De igual forma, se presentará una reforma tributaria por medio de la cual se establecerá un descuento adicional del 15 % para los contribuyentes que estén al día con sus obligaciones, como Predial Unificado e Industria y Comercio.
Sumada a esta iniciativa, el alcalde de Cali dijo que se solicitará una facultad pro témpore, para modificar el presupuesto de la actual vigencia, originado en el buen resultado del papayazo tributario.
Durante estas sesiones ordinarias, la Administración Municipal buscará también la autorización del cabildo para que Santiago de Cali haga parte de la Región de Planificación y Gestión, denominada G11, toda vez que es importante la conexión de esta capital con sus vecinos, incluyendo a Buenaventura, en la búsqueda de opciones y recursos de desarrollo.
Así mismo, el Gobierno Local lleva a estudio de la corporación una iniciativa referente al otorgamiento de beneficio para los adjudicatarios de la Secretaría de Vivienda Social, a fin de lograr obtener títulos de sus predios y la autorización de beneficios para los ediles de las Juntas Administradoras Locales.
Gustavo Sánchez