Imprimir la información de la página

Cómo está actuando el sistema nacional de gestión del riesgo en el tema de incendios forestales

Cómo está actuando el sistema nacional de gestión del riesgo en el tema de incendios forestales

Comparte esta publicación

Acciones realizadas por medio de la coordinación de la UNGRD

Bogotá, 27 de septiembre de 2013:… Al reiterar su invitación a no realizar quemas controladas, a no botar colillas de cigarrillos, plásticos, vidrios en los ecosistemas, a informar oportunamente sobre la presencia de incendios forestales, el Director Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Iván Márquez Pérez, invitó a los colombianos a estar atento frente a la situación de incendios forestales que se presentan en algunas zonas del país.

Este llamado se une a las acciones que se mantienen como Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, que viene actuando de manera oportuna en los sitios donde se hace necesaria su presencia.

Además que se consigue con las acciones que como ente coordinador mantiene la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y que se consolidan con los convenios que se mantienen con entidades como el Sistema Nacional de Bomberos, la Defensa Civil, la Policía Nacional / el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea, la Defensa Civil. Entidades que trabajan hombro a hombro por el país, no solo en este tema sino en cualquier acción de Gestión del Riesgo de Desastres.

ANÁLISIS METEOROLÓGICO

Estamos ante una racha de días secos o con precipitaciones muy débiles en el interior del país.... Seguimos con altas temperaturas en el Tolima, Huila, Valle, occidente de Cundinamarca, occidente de Boyacá. Y en el fin de semana la situación meteorológica no se espera que cambie de manera significativa por lo que el pronóstico meteorológico permanece inalterable.

Las lluvias caídas en el presente mes han llegado a niveles normales e inclusive por encima de lo normal en las principales capitales de la costa y región Caribe pero todavía son deficitarias en la ciudad de Montería. En el interior del país es muy probable que en la ciudad capital no se logre llegar al valor promedio para el mes de septiembre, particularmente en ciudades como Ibagué, Neiva, Pasto, Ipiales, Cali y en Bogotá.

PRONOSTICO METEOROLÓGICO PARA FIN DE SEMANA:
(VIERNES, SABADO Y DOMINGO)

Precipitaciones en las islas de San Andrés y Providencia. Tiempo mayormente seco en las mañanas con lluvias vespertinas de carácter aislado y rápidas sobre sectores aledaños a la sierra nevada de Santa Marta, así como en Bolívar, Atlántico, sur de Magdalena, sectores muy aislados de Córdoba, norte de Antioquia, Chocó y golfo de Urabá. Predominio de tiempo seco y tardes muy calurosas durante gran parte del día en amplios sectores de los departamentos andinos. Algunas precipitaciones muy aisladas en los departamentos del eje Cafetero, oriente de Boyacá y oriente de Cundinamarca. Caluroso en Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño en horas de la tarde. Lluvias en algunos sectores de los piedemontes Llanero y Amazónico, aunque muy aisladas. Tiempo lluvioso en la región Pacífica y sur de la Amazonia
 

Número de visitas a esta página: 1840
Fecha de publicación: 30/09/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana