Imprimir la información de la página

Metrocali presenta el Corredor Verde, un proyecto estratégico de ciudad

Metrocali presenta el Corredor Verde, un proyecto estratégico de ciudad

Comparte esta publicación

A través de un nuevo Conpes para mejorar las condiciones de movilidad de los caleños, Metrocali gestionaría recursos para financiar los proyectos del Corredor Verde y la Troncal Oriental del MÍO.

Así lo anunció Juan Carlos Echeverri, director de Planeación de la entidad gestora del MÍO, durante el Noveno Congreso Internacional de Viabilidad y Transporte –Expovial, realizado este miércoles en el Centro de Eventos Valle Pacífico.

Durante este año, Metrocali, en convenio con la Universidad de los Andes, avanza en la construcción del Plan Maestro, paso fundamental para que en 2014 se asignen los recursos para licitar e iniciar la construcción de la primera fase del corredor, con miras a que en el 2015 la ciudad pueda disfrutar de nuevos espacios.

El Director de Planeación de Metrocali explicó que a través de una cooperación técnica con la Comisión Andina de Fomento, se adjudicó a la firma GC Plus, el estudio de prefactibilidad del proyecto, que pretende convertir el trazado férreo que atraviesa la ciudad en el Corredor Verde de Cali, para determinar qué tipo de transporte es el idóneo para esta zona.

En el cronograma del estudio se ha proyectado que para finales del 2013 se tenga la caracterización de los tramos y la tecnología a utilizar, teniendo en cuenta que la opción de los buses eléctricos, hasta ahora, es la que mayor acogida ha recibido pues se integra de manera armónica al SITM MÍO.

Dentro del proyecto, la Universidad de los Andes está trabajando con un grupo de expertos internacionales para la consecución de recursos que también financien el corredor.

“Por eso es necesario un nuevo Conpes que aporte recursos para mejorar las condiciones de movilidad de los caleños e incorporar obras como la Troncal Oriental. Así como la ciudad crece, la movilidad también debe ir acorde con esa expansión”, indicó Echeverri.

La Troncal Oriental comprende aproximadamente un tramo de 12 km, iniciando en la Calle 70 con Avenida 3N, Terminal Menga, hasta la conexión vial con la Avenida Simón Bolívar, a la altura de la Avenida Guadalupe.

El Corredor Verde de Cali, cuya distancia es de 14,7 km, estará integrado a una red de transporte único para toda la ciudad, como es el MÍO, y dentro de sus objetivos está la compatibilidad con las necesidades de los usuarios, para que se mueva rápido de un lugar a otro.

“Este tipo de desarrollos urbanos reproducen un concepto que ha sido explorado en ciudades europeas como Cheonggyecheon, en donde se ha dado el fenómeno de regeneración urbana que incorporan alta calidad de servicio operacional”, expresó el Director de Planeación de Metrocali durante el encuentro.

Durante este año, Metrocali ha avanzado en la construcción del Plan Maestro, paso fundamental para que en 2014 se asignen los recursos para licitar e iniciar la construcción de la primera fase del corredor, con miras a que en el 2015 la ciudad pueda disfrutar de nuevos espacios.

Las universidades de la ciudad van a tener un papel fundamental apoyando el proyecto del Corredor Verde, a través del ‘Place Making’, donde según los espacios se va a crear en pro de un mejor entorno para los raizales y visitantes.

De esta forma, Cali pone un punto muy alto en la vinculación del concepto de movilidad y desarrollo urbano para la gente, lo que le permitiría a Colombia ser el tercer país en Latinoamérica, junto con Chile y Brasil, en construir espacios modernos, amigables y accesibles para las comunidades.

“Los desarrollos urbanos de esta generación pretenden convertirse en escenario para la convivencia e inclusión social acabando con la diferencia de clases, hacia allá va Cali. Se está marcando un hito histórico para el desarrollo de la movilidad para América Latina con este corredor que está promoviendo Cali”, puntualizó Luis Gutiérrez, secretario general de la 'Asociación Latinoamericana de Sistemas Integrados y BRT, Sibrt, quien asistió al foro como conferencista.

Número de visitas a esta página: 4166
Fecha de publicación: 26/09/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana