
Mama Julia y Los Sentidos Ambulantes junto al Instituto Popular de Cultura, lo invitan a despedir la programación cultural de septiembre este 27 en el ‘Viernes de Centro Histórico’.
Esta iniciativa de las instituciones públicas y privadas con asiento en esta zona de la ciudad, propende por la recuperación y conservación a través de instituciones artísticas y culturales.
La cita es para que caleños y visitantes se acerquen durante todo este día a disfrutar de conversatorios y talleres, teatro, proyecciones audiovisuales, conciertos y exposiciones que ofrecen doce entidades culturales, además del concierto que se brindará en la Plazoleta principal del centro Cultural de Cali, a partir de las 7:00 de la noche.
“Hemos tenido una muy variada y rica programación cultural bajo la temática afrodescendiente durante todo el mes de septiembre, a partir de dos grandes eventos que tuvieron lugar en Cali, la Cumbre Mundial de Mandatarios Afrodescendientes y el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, la cual clausuremos este viernes”, dijo Maria Helena Quiñónez Salcedo, secretaria de cultura y turismo municipal.
PROGRAMACIÓN
‘VIERNES DE CENTRO HISTÓRICO’
CONCIERTO
MAMA JULIA Y LOS SONIDOS AMBULANTES
Su propuesta mezcla la música afro-colombiana con un toque de influencias urbanas
INSTITUTO POPULAR DE CULTURA
Hora: 7:00 p.m.
Lugar: Centro Cultural de Cali / Plazoleta Principal
Entrada libre
PROYECCIÓN
Ciclo de Proyecciones: Las panteras negras
Director: Mario Van Puebles
Hora: 5:40 p.m.
Lugar: Centro Cultural de Cali / Sala de proyecciones 218
Entrada libre
CONVERSATORIO Y TALLERES
SEMINARIO Introducción para DJ, curso introductoria para manejo de equipos, sofwear y creación de pistas.
Ponente: Colectivo DJ por la Cultura Electrónica de Cali
Hora: 5:40 p.m.
Fecha: sábado 28 de septiembre
Lugar: centro Cultural de Cali / Sala de proyecciones 218
Info: 885 8859 ext. 105
Entrada libre
Somos Pacífico, Cultura y Sabor
Clase libre de danza y bailes del Pacífico
Hora: 6:00 p.m.
Fecha: martes 30 septiembre
Lugar: Sociedad de Mejoras Públicas
INFO: 883 6300
Entrada libre
Tras las huellas del Palenquero
Tallerista: Mari Teresa Ramírez
Hora: 4:30 p.m.
Fecha: 25 y 27 septiembre
Lugar: centro Cultural de Cali / Sala de Arte y Cultura
INFO: 885 8859 ext. 109
Entrada libre
TEATRO
Circo para Todos
Espectáculo compuesto por mágicos personajes, color, movimiento y destreza corporal del más alto novel, aerolistas, equilibristas, acróbatas y malabaristas.
Hora: 4:00 p.m.
Fecha: 28 septiembre
Lugar: Comfenalco Valle / Auditorio principal
Entrada: 10000 (afiliados 4000)
Viernes de Cuentería
Deja volar tu imaginación con lo mejor de la narración oral
Hora: 5:00 p.m.
Fecha: 27 septiembre
Lugar: Comfenalco Valle / Plaza Principal
Entrada libre
PROYECCIONES
Ciclo de Proyecciones: Mandela, the color Freedom
Director Bille August
Hora: 5:40 p.m.
Fecha: Jueves 26 de septiembre
Lugar centro Cultural de Cali / sala de proyecciones 218
Información 885 8859 ext. 105
Entrada libre
CONCIERTOS
Una noche mágica en el Samán con las mejores voces
Con una voz para convivir, cantantes audicionados de la ciudad y la presentación especial del gran cantante e imitador caleño Fernando Dávila, ‘el indio’.
Hora: 6:30 p.m.
Fecha: 26 septiembre
Lugar: Centro Cultural de Cali / Plazoleta El Samán
Entrada Libre
EXPOSICIONES
Cali a través de la lente de Meter – Foto Mult
Exposición fotográfica del archivo de la institución Foto Mult, ubicada por 7 décadas justo en los bajos del teatro Jorge Isaacs
Hora: 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Museo Arqueológico la Merced
INFO: 684 7754 – 51
Entrada libre
Memorias urbanas y Sociales de los VI Juegos Panamericanos 1971
Un homenaje a esas admirables e inolvidables gestas que situaron a Cali positivamente en el panorama deportivo internacional.
Hora: 9:00 a.m. – 5:00 p.m.
Lugar: Museo religioso, Étnico y Cultural
Entrada libre
Exposición del Pabellón del Arsenal – Paris 2012.
30 proyectos de arquitectos en la región lle de France
Hora: 8:00 a.m. – 6:00 p.m.
Lugar: Sociedad de Mejoras Públicas
INFO: 883 6300
Entrada libre
Ancestros del Pacífico
Hora: 9:00 AM – 5:00 PM
Lugar: Museo Religioso, Étnico y Cultural
Entrada libre
Fuentes Primarias ‘La Esclavitud en la Nueva Granada’
Esta exposición se caracteriza por contener información sobre la legislativa imperial española, sobre las relaciones socio-económicas en la sociedad estamental colonial.
Hora: 9:00 a.m. – 6:00 p.m.
Lugar: Centro Cultural de Cali / Archivo Histórico de Cali
Entrada libre
EXPOSICIONES PERMANENTES
Exposición Permanente Museo del Oro Calima
Hora: 9:00 a.m.– 1:00 p.m.
Lugar: Banco de la Republica
INFO: 684 7754
Entrada libre / previa inscripción
Exposición Permanente: ‘Las Gatas del Río’
Esculturas intervenidos por reconocidos artistas, ubicadas en espacio público para el disfrute de turistas y locales.
Hora: todo el día
Lugar: Rivera del río Cali (Avenida 4 Oeste, Normandía)
Muestra Fotográfica ‘Cali Viejo’
Galería de la Cali del ayer
Hora: 9:00 a.m.– 6:00 p.m.
Lugar: Sociedad de Mejoras Públicas
INFO: 883 6300
Entrada libre
Cerámica precolombina del suroccidente colombiano
Hora: 9:00 a.m. – 6:00 p.m.
Lugar: Museo Arqueológico La Merced
Información: 883 4665 – 889 3434
Entrada libre
Colección permanente. Obras que datan del Siglo XVI al XX
Hora: 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Museo de Arte Colonial y Religioso La Merced
$2000
Mayores Informes:
Área de Fomento, Secretaría de Cultura y Turismo de Cali 885 8859 ext. 109
Prensa Secretaría – Jorge Gutiérrez Leyva – 315 7784953
Centro Cultural de Cali - Carrera 5 # 6 - 05