
La cooperación internacional entre Colombia y Argentina en Gestión del Riesgo de Desastres va por un buen camino y prueba de ello es el acercamiento que ha tenido el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos con el de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Así fue expresado por el Presidente de los Cascos Blancos de Argentina, Gabriel Fuks, quien durante la visita de la Misión a las instalaciones de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres –UNGRD- dijo que hay mucho que hacer en esta materia y que espera que los temas entre las dos naciones sigan siendo fructíferos.
Durante su presencia en la Sala de Crisis Nacional (ubicada en la UNGRD) la comisión argentina conoció más sobre los avances que en materia de Gestión del Riesgo de Desastres mantiene Colombia con la promulgación de la Ley 1523 de 2012, en la que se articula todo el Sistema y se permite un accionar más fuerte para mejorar la resiliencia de las comunidades y generar una nación menos vulnerable.
En noviembre, una comisión colombiana visitará Argentina, para conocer de primera mano las acciones que se desarrollan en ese país en materia de Gestión del Riesgo de Desastres.
Sabías que…
La Cooperación Internacional en materia de gestión del Riesgo de Desastres, incluyendo el apoyo en situaciones de desastre que sean explícitamente requeridas por el Gobierno Nacional deberán ejercerse teniendo como objetivo central el fortalecimiento del sistema nacional y de las entidades públicas, privadas y comunitarias que lo integran. La ayuda humanitaria deberá proveerse teniendo en cuenta los principios de calidad, oportunidad, pertinencia y eficacia que rigen a nivel internacional a las instituciones que se encargan de prestarla.
PARÁGRAFO: El Gobierno Nacional a través del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Unidad para la Gestión del Riesgo, en un plazo no mayor de ciento ochenta (180) días posteriores a la fecha en que se sancione la presente ley, establecerá un plan estratégico para fomentar y gestionar recursos jurídicos, financieros, físicos, humanos y técnicos de Cooperación Internacional y diplomacia humanitaria.
Redactó YINETH PINILLA Yineth.pinilla@gestiondelriesgo.gov.co
- Oficina Asesora de Comunicaciones: Sandra Calvo Pinzón, 3142010582 – 3202376139, sandra.calvo@gestiondelriesgo.gov.co PIN 28762D