
Como un modelo de convivencia ciudadana catalogó el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco la realización de la versión 17 del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, que se llevó a cabo en esta capital entre el 18 y el 22 de septiembre.
El titular del gobierno local elogió las distintas presentaciones artísticas que se dieron cita en las Canchas Panamericanas, de un certamen que cada año toma mayor fuerza, aunado al gran número de asistentes que, de acuerdo con los organismos de seguridad y atención, superó los 150.000 en promedio, por jornada.
Para el médico Guerrero Velasco, estas cifras dan cuenta de que el Festival Petronio Álvarez toca la fibra popular, lo que se ve compensado en el buen comportamiento de los ciudadanos y en la consolidación de una excelente oportunidad para que propios y turistas se deleiten con la magia gastronómica del Pacífico colombiano.
Con la muestra artesanal, estas expresiones también se convierten en una oportunidad económica para muchas familias, al tiempo que permite un mayor impulso de la cultura afro de esta región.
Así mismo, valoró la entrega de la organización a cada uno de los temas logísticos, tanto en materia de seguridad policial, asistencia y socorro, como en la perfecta conservación higiénico-sanitaria de los alimentos, gracias al empleo de refrigeradores industriales.
El alcalde caleño resaltó la presencia en el ‘Petronio’ de un grupo de magistrados franceses, quienes se vieron fascinados ante el fenómeno cultural de masas que despertó en ellos la música y el folclor del Pacífico, en unas jornadas que sirvieron de colofón a la realización de la III Cumbre de Alcaldes y Mandatarios Afro, efectuada recientemente en esta capital.