
Con cifra récord culminó la edición número 17 del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvares: 180.000 asistentes se dieron cita el domingo 22 de Septiembre en las Canchas Panamericanas, para despedir el festival musical de la comunidad afro más grande del mundo.
Y se presentaron cero riñas o problemas de consideración durante los cinco días.
De ahí que con gran entusiasmo la Alcaldía de Cali felicita a todas las personas que asistieron a tan importante evento Cultural.
Alrededor de 600.000 visitantes albergó este festival que sorprendió a las autoridades dejando un balance de cero riñas y problemas de orden público.
“Este es un acto maravilloso que demuestra que sí se puede convivir sanamente, estamos muy agradecidos con la comunidad ya que demostraron un comportamiento excelente, nos demostraron que se está recuperando el civismo, la cultura y la sana convivencia, pues en un evento que reunió más de 600.000 personas, muchas de las cuales ingirieron licor. Es grato ver que no se presentó ningún tipo de problema de orden público”, resaltó Rodrigo Zamorano, coordinador del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cmgrd).
Por otra parte, el funcionario resaltó la ardua labor que aportaron la Cruz Roja, Bomberos, Defensa Civil, Scouts, Policía, Emcali, Secretaría de Cultura, Deporte y Recreación, Salud, Tránsito, y demás funcionarios que permitieron el buen desarrollo del evento.
“Gracias a la coordinación de los organismos de socorro, la Alcaldía de Cali y la sana participación de los eventos, hoy el Petronio Álvarez sorprende a Colombia, este es el Festival de Música del Pacífico más grande del mundo, es de resaltar que nunca antes un evento masivo, en donde los asistentes ingieren licor y es casi probable que por tanto público se pueda presentar un problema de orden público como una riña, en el Petronio se cierren los balances con cero peleas, riñas, y problemas, esto es un balance muy positivo para la ciudad, que devuelve la confianza entre los caleños y demuestra que Cali avanza y su progreso es admirable, la tolerancia y el civismo se sienten de nuevo entre sus habitantes”, precisó Rodrigo Zamorano.
Cabe resaltar que todas las autoridades encargadas de la seguridad del evento solo reportaron durante sus 5 días atenciones médicas por mareos, luxaciones, presiones altas, deshidratación, entre otros, por lo que confirma el buen comportamiento ciudadano durante este festival.
Julian Felipe tabares Ramirez