
Con la certeza que actualmente Colombia tiene más oportunidades de crecimiento que otros países, la Ministra de Comercio María Claudia Lacouture, durante la instalación de la primera macro rueda para la reconciliación, hizo un llamado a los empresarios para que le apuesten a negocios con sostenibilidad social.
“Estamos sembrando y sin duda los próximos años serán los de la cosecha, los negocios de hoy son la semilla de la paz y pronto estaremos cosechando progreso y desarrollo”, manifestó la funcionaria nacional.
Hizo referencia a las 320 unidades productivas de todos los tamaños que ofertarán sus productos de impacto regional en la macrorrueda que se lleva a cabo este miércoles y jueves 1º de diciembre en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, calificándolos como héroes por el valor social que tiene.
“En eventos como este se demuestra que la paz se da por apoyo mutuo, por generación de empleo. Tenemos que legitimizar el territorio y por ello es que todos los colombianos debemos entregar nuestro grano de arena como hoy lo hacen 320 pequeños y medianos empresarios”, afirmó.
Resaltó el nivel de productividad de trabajo de las empresas que le apuestan a llevar negocios a lugares que fueron impactados por la violencia o que socialmente manejan un nivel de desigualdad alto.
Afirmó que una forma de combatir la inequidad es precisamente llevando oportunidades de toda índole a los territorios. “Los proyectos se desarrollan dentro del proyecto de Reconciliación y el hecho que asistan 1.200 personas significa que la sociedad le está apostando a la transformación, a la paz, al mejoramiento del país”, refirió.
Hizo un llamado para que tanto empresarios como clientes abran las puertas a esta apuesta. “Los empresarios pueden generar empleo y así también se genera desarrollo.
El gobierno nacional está entregando herramientas y por ello las entidades adscritas al Ministerio enseñan cómo construir negocios, emprendimiento, innovación y productividad”, recalcó.
También dijo que los nuevos negocios tienen un nivel de seguridad jurídica que no se va a cambiar por el proceso de paz porque en Colombia hay estabilidad jurídica tanto para nacionales como para inversionistas extranjeros.
Anna María Castro Casas