
Actualmente el Comité de Bienestar Animal de Cali, que lidera Andrés Vélez, tiene acuerdos con diferentes fundaciones y escuelas veterinarias en Países Bajos y el Reino Unido para que sus profesionales vengan a realizar su trabajo ad honorem a la ciudad (financiando sus gastos con recursos propios) y se queden por el tiempo que ellos y las entidades donde vayan a desarrollar sus actividades lo consideren pertinente.
Como parte del acuerdo, se dio inicio al programa de intercambio veterinario internacional, por lo que la veterinaria Amber Valk estará en el corregimiento de Felidia con dos unidades móviles para proceder a la esterilización de perros y gatos del sector.
La veterinaria holandesa, Amber Valk, se graduó en Ciencias de Salud en la Universidad Libre de Ámsterdam, posteriormente estudió medicina veterinaria en la Universidad Utrecht en 2015 e hizo una especialización en equinos. Su experiencia profesional ha sido adquirida en clínicas veterinarias privadas, granjas de ovejas y ganado vacuno en Gales y como veterinaria voluntaria en Portugal, Grecia e Inglaterra.
Dada su experiencia en la esterilización de animales callejeros y su trabajo en el refugio para burros y caballos (Donkey Sanctuary en Devon, Inglaterra), Amber Valk quiere ayudar en el proceso de sustitución de vehículos de tracción animal y en el de esterilización de animales callejeros en Santiago de Cali.
Así como Amber Valk aceptó hacer un trabajo social en Cali, existen muchos más veterinarios talentosos en Europa que quieren ayudar a mejorar el bienestar de los animales en la ciudad con esterilizaciones, tratamientos veterinarios y procesos cívico – sociales para ayudar no solo a la administración municipal, sino las ONG y fundaciones defensores de animales.
Yuliana Valencia