
La próxima semana la capital del Valle será el escenario de la Macrorrueda de la Reconciliación espacio en el que cerca de 35 entidades de orden público y privado se encontrarán para compartir un diálogo de saberes, experiencias y potencialidades con el fin de aunar esfuerzos que conlleven a la reconciliación y mejoramiento de la calidad de vida de la población más vulnerable de la región.
Es así que a través de conversatorios, conferencias y paneles, los expertos, tanto como grandes, medianos y pequeños empresarios podrán participar en diálogos de negocios, dado que la iniciativa apunta a fortalecer sinergias entre la clase empresarial y agentes de la sociedad civil para la construcción de la reconciliación y la construcción de tejido social en el post acuerdo con más de 300 proyectos sociales productivos.
Así pues, uno de los invitados especiales más esperados por el público caleño es Sri Sri Ravi Shankar, líder espiritual y mediador de grandes procesos de construcción de paz en el planeta, además reconocido por su participación en dichos procesos en diferentes países entre los que se encuentran India, Pakistán, Palestina, Israel, Sri Lanka, Irak, Costa de Marfil, Camerún y Colombia.
Sri Sri Ravi Shankar ha sido nominado en cinco oportunidades al Premio Nobel de Paz por su constante propósito de búsqueda de la paz y su mensaje de no violencia en los diferentes pueblos que han contado con su acompañamiento, además su técnica de respiración ha sido practicada por millones de habitantes del mundo.
Este líder espiritual, que creó la Fundación El Arte de Vivir, ofrecerá una conferencia a los caleños en el Teatro Jorge Isaacs a las 7:00 de la noche el próximo martes 29 de noviembre. La conferencia “El Arte de Vivir en Paz”, busca reducir uno de los males que más aqueja la vida moderna, el estrés, además de la promover con meditación y ejercicios de respiración un enfoque de vida saludable física, mentalmente y alcanzar la paz interior.
Cabe anotar que, Sri Sri Ravi Shankar es reconocido y cuenta con el respaldo del gobierno nacional y local, dada experiencia en mediación por la paz a nivel mundial y su rol mediador en el proceso de paz en Colombia y otras actividades de perdón realizadas con las familias y víctimas del conflicto armado que vive nuestra población desde hace más de 50 años.
Mayores informes: Ángela Losada (320) 8482567 angelalosada@elartedevivir.org
María Cristina Bedoya G.