
Actualmente se tramita en el Concejo una partida por vigencias futuras y un crédito de $360.000 millones para destinarlos al sector educativo, dadas las condiciones, el déficit de adecuación y mantenimiento de la infraestructura educativa.
Aunque la Administración ha venido realizando un esfuerzo por atender prioritariamente a establecimientos educativos en mal estado, la demanda de las 91 instituciones educativas y 342 sedes no da plazo para iniciar intervención.
Por lo anterior, la cartera educativa considera primordial la aprobación del proyecto de Acuerdo 016 presentado ante el Concejo Municipal, el cual busca la autorización al municipio de suscribir empréstitos para la adquisición de 360 mil millones de pesos que entrarían a subsanar los aspectos críticos de la infraestructura educativa del municipio.
Así mismo, se presentó para aprobación el proyecto de Acuerdo 018 que busca el financiamiento de las obras de infraestructura ambiental, educación y seguridad ciudadana, mediante la figura de vigencias futuras ordinarias y vigencias futuras excepcionales, buscando la destinación de 57 mil millones de pesos de los cuales cerca de 36.462 millones de pesos, serían destinados al programa de alimentación escolar.
Laura Amaranta Berón Salazar