
De la mano con más de 800 empresarios y la caja de compensación Comfandi, el alcalde Maurice Armitage compartió su visión de cómo generar empleo y mejores ingresos para los caleños y dijo que una de sus prioridades será bajar el desempleo en Cali a una cifra de un dígito en el menor tiempo posible.
En un conversatorio donde estuvo acompañado por la ministra de Trabajo, Clara López, el mandatario enfatizó que en estos momentos prima la generación de empleo y las garantías para que los emprendedores salgan adelante con sus proyectos sin que tengan que padecer obstáculos de tipo administrativo que, no obstante, deben irse resolviendo con el tiempo.
"Con el Sistema Municipal de Empleo que acabamos de lanzar, queremos poner a jugar a varios actores de manera sincronizada para que entre todos aseguremos procesos completos y robustos, desde la formación en competencias hasta la consecución de empleo estable", puntualizó Armitage Cadavid.
Entretanto la ministra Clara López compartió la idea del alcalde de Cali en el sentido de estimular a los empresarios para que paguen salarios justos, mejorando la calidad de vida de los empleados quienes a su vez se convierten en consumidores, fortaleciendo así la cadena de la economía.
"No es bajando los salarios que las empresas enfrentan la competencia o la desaceleración, es con valor agregado que muchas veces es ofrecido por su propia mano de obra y debemos apuntarle a tener mejores ingresos", indicó la funcionaria del Gobierno Nacional.
Con estrategias como esta, quienes buscan trabajo podrán acceder de manera más fácil a programas como 40 mil primeros empleos, talentos para el empleo o empleabilidad para víctimas además de ofertas a través del SENA y las cajas de compensación familiar.
Estas reflexiones tuvieron lugar en el macro evento de la gestión empresarial y el empleo incluyente, organizado por la caja de compensación Comfandi, con el apoyo de la Asesoría para el Desarrollo Económico de la Alcaldía de Cali.
Hernán Hormaza
|
|
|
| ||||
|
|