
Llegaron luciendo sus mejores trajes y en un derroche de elegancia y glamour desfilaron por la alfombra roja de la ‘Noche de Los Grandes de la Salsa’: la gala de reconocimientos al trabajo, a toda una vida de aportes y a los logros recientes, en ese esfuerzo por llevar a Colombia y el mundo el mensaje que, la escena salsera caleña vive uno de sus mejores momentos.
El acto se inició con un tributo póstumo a la compositora María del Carmen Alvarado, continuando a lo largo de la noche con reconocimientos al trabajo de personalidades como Xiomara Andrea Rivas, Luís Enrique Solano, Edgar Fajardo 'El Cachafaz colombiano', Otoniel Palacios, Adriana Molina, Jhon Casablancas, Jhon Fredy Leudo y las nuevas figuras como Adriana Ávila, Jefferson Benjumea y Yimesa Ortega Ulcué, entre otros.
Directores de academias, de orquestas, bailarines, coreógrafos, diseñadores, melómanos, coleccionistas, compositores y cantantes, subieron a la tarima del Auditorio Fray Alberto Montealegre, para recibir una placa recordatoria de esta noche de evocación y triunfo.
Esta ceremonia de frac y etiqueta organizada por la Secretaría de Cultura y Turismo Municipal y la Universidad de San Buenaventura – Cali sirvió para clausurar por este año, el programa de ‘Fortalecimiento de las Escuelas de Salsa de Santiago de Cali’, que ha contribuido a que las directivas de estas instituciones, puedan implementar un plan de mejoramiento y optimización de sus procesos administrativos, consolidándoles como unidades productivas y generadoras de ingresos y bienestar para sus integrantes.
“La Universidad ha aceptado el llamado de la Alcaldía, para trabajar palmo a palmo, en el fortalecimiento de este dinámico sector, que nos llena de orgullo, colocando todo sus conocimientos, potencial humano y técnico, al servicio de quienes recorren y han recorrido los escenarios del mundo, llevando en alto el nombre de Cali”, indicó Walter Mendoza Barón, decano de la Facultad de Educación de este reconocido centro de educación superior.
Por su parte, Luis Eduardo Hernández ‘El Mulato’, en representación de Asobasalsa, expresó sus agradecimientos al gobierno caleño, por dedicar esfuerzos y recursos, a trabajar por un sector que lucha con el arte y la cultura, para conseguir que cientos de niños y niñas proyecten vidas de triunfo, alejados de amenazas y adicciones que colocan en riesgo su futuro.
Ismael Nieto