Imprimir la información de la página

Más de 600 estudiantes están siendo multiplicadores de paz y convivencia

Más de 600 estudiantes están siendo multiplicadores de paz y convivencia

Comparte esta publicación

En Cali, ya se han formado más de 600 estudiantes como gestores de paz y promotores de convivencia. Todo esto, gracias al programa ‘Facilitadores de paz’ que lidera la Alcaldía de Cali, a través de la Asesoría de Paz, y que ha impactado colegios públicos y privados de diferentes comunas y corregimientos de la capital del Valle.

En dos actos especiales, 125 de estos jóvenes participaron en la clausura de la iniciativa y ratificaron su compromiso con la construcción de la paz desde sus aulas de clase. La primera graduación, del día martes, fue para 57 estudiantes de la Institución Educativa Evaristo García. La  segunda, este miércoles, para 68 jóvenes del colegio Liceo Porvenir.

Alrededor de danzas, teatro y cantos, la comunidad educativa celebró la graduación de este nuevo grupo de facilitadores de paz y reconoció el aporte que hacen estos jóvenes como mediadores y promotores de convivencia pacífica, no sólo al interior de los planteles educativos, sino también, en sus casas, barrios y demás entornos sociales.

De hecho, el programa ‘Facilitadores de Paz’ ha beneficiado de manera indirecta a casi cuatro mil personas, pues todos los facilitadores, una vez se gradúan, ratifican su compromiso de seguir siendo multiplicadores de buenas conductas.

Brahyan Rojas cursa grado noveno en el colegio Liceo Porvenir y tiene 16 años. Él asegura que cada vez que recibía un taller como Facilitador de Paz, compartía lo aprendido con los compañeros de la iglesia a la que asiste. “Aprendí mucho en este proceso y lo di a conocer al grupo que tengo en mi iglesia. Todo esto me ha servido para actuar en varias situaciones; por ejemplo una vez hubo un problema con unos estudiantes que iban a pelear, pero gracias a Dios logramos mediar y prevenimos ese acto. Luego se llevó a coordinación para lograr una solución”, expresa.

Así también lo comparte Melany Bejarano, estudiante de la IE Evaristo García: “Este programa es muy productivo, porque nos enseña a perdonar y a amarnos a nosotros mismos. La idea es que no seamos nosotros solos lo que seamos promotores de paz, sino que lo compartamos con otros estudiantes”.

Andrea Barrero
 

Número de visitas a esta página: 1006
Fecha de publicación: 16/11/2016
Última modificación: 16/11/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana