
Gracias a la iniciativa Yo no parí para la muerte, que lidera la Asesoría de Paz de la Alcaldía de Cali, 190 personas, entre madres, padres y cuidadores, ratificarán este martes 15 de noviembre, su compromiso en la construcción de la paz al interior de sus hogares.
Durante una ceremonia especial, que tendrá lugar desde las 2:00pm, en el auditorio principal del Centro Cultural de Cali, obtendrán su certificación y compartirán los testimonios de cómo la formación que recibieron han cambiado las dinámicas en sus hogares y en sus barrios.
Para la Asesora de Paz de Cali, Rocío Gutiérrez Cely, “es de resaltar que el programa inició con mujeres, pero cada vez son más los hombres, incluso muchos de sus hijos, los que se han unido a estos talleres de formación y de prevención de violencia. Por eso, invitamos a los ciudadanos a que conozcan los testimonios de vida y de construcción de paz de todos estos 190 ciudadanos, quienes este martes no sólo recibirán su certificación, sino que también nos compartirán cómo han logrado ser agentes de cambio en sus comunidades”.
‘Yo no parí para la muerte’ se ha desarrollado en diferentes comunas y corregimientos de Cali. Aborda temas como género, cuerpo, comunicación familiar, pautas de crianza, resolución pacífica de conflictos y cultura de paz. Durante los espacios de formación, conformado en su mayoría por mujeres, también hay talleres prácticos para transformar sus realidades y resignificar sus vivencias.
Andrea Barrero B.
Asesoría de Paz.