Imprimir la información de la página

Red Cluster de Energía Eléctrica, una oportunidad para el desarrollo económico y la movilidad sostenible

Red Cluster de Energía Eléctrica, una oportunidad para el desarrollo económico y la movilidad sostenible

Comparte esta publicación

Este viernes 11 de noviembre se está realizando en la Universidad del Valle-Sede Meléndez el evento de clausura del curso "Fundamentos en Eléctrica y Electrónica", el cual fue impulsado por la Red Cluster de Energía del Suroccidente Colombiano, con el apoyo de universidades, empresas de la región y la Alcaldía de Cali, quien viene apoyando esta red desde hace varios años.

Este curso tuvo una duración de cuatro meses, realizándose entre los meses de agosto y noviembre y sirvió para que 39 personas pertenecientes a las empresas proveedoras y comercializadoras del sector eléctrico de la región, recibieran formación en temas de movilidad sostenible.

La iniciativa Clúster de Energía Eléctrica del Sur Occidente Colombiano nace en el año 2013 y tiene como misión Impulsar iniciativas que permitan fomentar el desarrollo de la cadena productiva de la energía eléctrica del Sur occidente Colombiano, mediante acciones conjuntas que promuevan el mejoramiento de su productividad y competitividad, así como el desarrollo sostenible de la región. Uno de los focos estratégicos comprende el desarrollo de un Laboratorio de Transformadores, Tableros, Cables y Aisladores (Lattca).

Este Cluster está conformado por empresas en las actividades de generación, transformación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica y sus cadenas de valor relacionadas a bienes y servicios, incluyendo a instituciones especializadas.

La entrada a este evento es gratuita y cuenta con un workshop en el cual se fomenta la creación de alianzas y contactos entre las empresas participantes, además de presentar una muestra comercial donde se exhiben diferentes productos que tienen relación con la movilidad sostenible, como bicicletas, motos eléctricas, entre otros.

Se espera la asistencia de estudiantes, profesionales y empresarios de la región interesados en conocer nuevas tendencias de movilidad, sostenibilidad y en hacer negocios.

Lugar: Universidad del Valle - Sede Meléndez - Primer piso, Edificio 355 Escuela de Posgrados de Ingeniería Eléctrica y Electrónica.

Yuliana Valencia

Número de visitas a esta página: 396
Fecha de publicación: 11/11/2016
Última modificación: 11/11/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana