
“Mi Cali Bonita” es la estrategia de la Administración Municipal para transformar y embellecer a la ciudad, limpiando y recuperando los espacios públicos.
En esta iniciativa se trabaja desde hace tres meses con la que se están articulando todas las dependencias para hacer de Cali, una verdadera sucursal del cielo, en la que propios y extraños se apropien de esta ciudad soñada con cultura ciudadana.
“Queremos que la ciudad no solo se rodee y se construya para verse bien en el marco de diciembre. El compromiso que tiene esta Administración, después de terminar la aprobación del Plan de Desarrollo y la armonización del mismo, fue que las dependencias como Planeación, encargada de los monumentos; Infraestructura, de los puentes; Dagma, de los ríos y las zonas verdes y Gobierno para que los sitios que logremos intervenir se conserven una vez sean recuperados y protegidos y se unan en torno a Mi Cali Bonita”, manifestó Nicolás Orejuela, Asesor de Despacho de Cali.
Para continuar con este propósito, el próximo domingo 20 de noviembre Cali se unirá a “Limpiemos Colombia”, jornada de limpieza que se realizará en cuatro ciudades del país para limpiar y embellecer los parques, calles, puentes y humedales.
Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla son las cuatro ciudades donde se adelantará esta jornada que busca el promover el cuidado del Medio Ambiente. Esta iniciativa, que se da por primera vez en Colombia y que une al sector público y privado, es liderada por el Grupo Éxito, Bimbo, Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y WWF.
“Vamos a tener cuatro recorridos en Cali. Los puntos donde se originan son: Éxito de Unicentro, La Flora, Simón Bolívar y Palmeto. Desde la 7:00 a.m. del 20 de noviembre vamos a estar entregando los kits de forma gratuito a todos los ciudadanos que se hayan inscrito en la página: www.limpiemos Colombia.com.
A partir de las 9:00 a.m. iniciarán los recorridos que van a tener un acompañamiento de los brigadistas del Dagma y personas de las asociaciones de recicladores”, afirmó Germán Eduardo Gómez, gerente de marca Vanish para Bimbo de Colombia.
Con Limpiemos Colombia se pretende concientizar a los ciudadanos sobre la buena disposición de los residuos sólidos, un aporte fundamental para “Mi Cali Bonita”.
María Antonia Andrade V.
|
|
|
| ||||
|
|