
Hasta las 8:00 de la noche, de este lunes 31 de Octubre, estarán abiertas las puertas de la Feria Internacional del Libro de Cali, certamen organizado por la Alcaldía Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, de la mano de la Fundación Premio Spiwak Santiago de Cali.
El certamen se desarrolla desde el pasado jueves 20 de octubre, en siete carpas gigantes, ubicadas sobre el Puente Ortiz, el Paseo de la Avenida Colombia y el Parque de Los Poetas, con Entrada Libre.
Desde el pasado jueves 20 de octubre, cuando se abrió la Feria, hasta la jornada del sábado, fueron más de 50 autores nacionales e internacionales que presentaron sus obras en un contacto directo con el público. Durante este domingo y lunes, 11 autores más estarán en el auditorio del recinto ferial en horarios entre las 11:00 a.m. y las 7:00 p.m. presentando sus novelas, cuentos y libros.
Son 76 mil libros los que llegaron a la Feria Internacional del Libro de Cali 2016, 26.500 títulos, 40 expositores entre editoriales, libreros y distribuidores. La Carpa Comfandi “Seres y Mundos Fantásticos” en la que se cuentan mitos y leyendas colombianos ha recibido más de 8 mil visitantes durante los 10 días del certamen, siendo más de 58 mil las personas las que han asistido a la Feria Internacional del Libro de Cali 2016, llevando libros que sabían sólo podían encontrar si viajaban a Bogotá.
En la Carpa La Ermita, en el stand de Expresión Viva se está realizando tanto sábado como domingo Lectura en Voz Alta para niños a las 11:00 a.m. y 4:00 p.m. donde asisten pequeños entre los 4 y 12 años. Y este lunes 31 de octubre todos los expositores no sólo ofrecerán más descuentos y promociones por ser el último día de Feria, sino que además regalarán dulces a quienes decidan celebrar el Halloween en la Feria Internacional del Libro de Cali 2016.
Es el último fin de semana de la Feria Internacional del Libro de Cali 2016, que tuvo a Ecuador como país invitado de honor con gran variedad, no sólo de libros y literatura, sino también de cultura, escritores, invitados, películas en la cinemateca La Tertulia y una amplia muestra gastronómica con su Festival Gastronómico Ecuatoriano en el Hotel Spiwak Chipichape Cali.
En la carpa No. 4 Coltabaco, se encuentra toda la literatura relacionada con la exposición 400 años de Shakespeare, Cervantes y el Inca Garcilaso de la Vega.
Además en esta carpa encuentra libros especializados, didácticos, literatura universal y sobre todo, una gran oferta de libros para adultos y hasta para ampliar más su creatividad al momento de compartir en pareja.
Para los amantes de las artes plásticas, arquitectura moderna y diseño, los libros que encontrarán en la Carpa Coltabaco les enseñarán nuevas técnicas de dibujo, así como novedosas ideas para decorar y diseñar lugares y espacios. Además, se pueden adquirir libros de arte, superación personal, mandalas y temas muy específicos para las diferentes profesiones y ocupaciones que ejercen los adultos.
Agenda del Domingo 30 de octubre:
10:00 a.m. Apertura de la Feria con dulces y celebración de Halloween
11:30 a.m. Presentación del libro: “Te escribiré de París”.
Autor: Raúl Vallejo (Ecuador).
1:00 p.m. Presentación de la novela “El principito y el zorro de Los Andes”
Autor: Daniel Yépez Brito (Ecuador)
2:30 p.m. Presentación del libro “La poética de la infancia”
Autora: Yolanda Reyes (Colombia)
4:00 p.m. Presentación de la novela “La Invención del pasado”
Autora: Miguel Torres (Ecuador)
5:30 p.m. Presentación del libro “Grandes momentos de Colombia”
Autor: Gustavo Castro Caycedo (Colombia).
7:00 p.m. Presentación de la novela “La tierra de las Cordilleras”
Autor: Juan David Bastidas (Colombia).