
Según Ricardo Ricci, especialista brasilero en recreación y ocio de la Universidad de Sao Paulo e invitado especial al Congreso Internacional del Deporte, “la recreación hace parte de la idiosincrasia del individuo y toma diferentes formas y significados de acuerdo al contexto socio-cultural donde se desarrolla. Es algo innato querer divertirse y relajarse. Es necesario y saludable”, comentó durante su ponencia.
Existe a nivel mundial, desde 1973, la Organización Mundial de la Recreación, conocida como WLO, que busca erradicar la pobreza extrema y el hambre, promover la equidad de género y reducir la mortalidad infantil, entre otros. Ricci admite que Cali y Colombia en general, están empoderándose de políticas públicas correspondientes al bienestar de la población y adelantando iniciativas importantes en pro del tema. Aplaudió la gestión de la Secretaría del Deporte y Recreación Municipal, en sus 13 estrategias que buscan llevar el mínimo vital de actividad física a todos los grupos poblacionales de Cali.
Durante la presentación de las conclusiones del Congreso, Silvio López Ferro, Secretario de Deporte de nuestra ciudad, expresó que estos espacios de intercambio son de vital importancia para entender más las dinámicas y políticas del deporte; para garantizar que la inversión que se realice en torno a él, genere un impacto social positivo y a largo plazo.
López resaltó la importancia de la enseñanza del área de Educación Física en la educación escolar y primera infancia y destacó que luego de 7 meses de arduo trabajo con la aprobación de la reforma administrativa, los 13 nuevos programas que garantizan el mínimovital del deporte a todos los ciudadanos de Cali, ya son un hecho y se encuentran operando.
Ricci, finalmente subrayó el buen posicionamiento mundial que tiene nuestra ciudad en el tema de la actividad física y puntualizó la importancia de que representantes del deporte de Cali y Colombia, estén presentes como expositores de sus experiencias e iniciativas, en el Congreso Internacional de Deporte y Ocio, que se realizará en Brasil en el año 2018.
Juliana Rosero Berrío.