Imprimir la información de la página

Jornada 24 0, Acción colectiva de cambio cultural

Jornada 24  0, Acción colectiva de cambio cultural

Comparte esta publicación

Este sábado 8 y domingo 9 de octubre se llevará a cabo en Cali el Movimiento 24 – 0 Acción colectiva de cambio cultural que busca disminuir los índices de muertes violentas a 0 durante un periodo de 24 horas.

Esta jornada por el cuidado de la vida, es una iniciativa encabezada desde hace 6 años por César López, músico, compositor y productor bogotano, quien es Mensajero de la No Violencia de Naciones Unidas y Emisario de Consciencia de Amnistía Internacional, cuyo objetivo es promover procesos de reconstrucción del tejido social a través de las artes, especialmente desde la música, generando proyectos que propendan por el cuidado de la vida y la promoción de la paz en Colombia y en otros países de América Latina.

Cali, Buenaventura, Manizales, Medellín, Montería, Pereira, Santa Marta, Bogotá, Cota, El Salvador, Guatemala, Honduras y Venezuela se unen a esta iniciativa, en la que durante 24 horas desarrollarán una atractiva programación cultural en parques y plazas públicas entregando un mensaje que reivindica el cuidado y el respeto por la vida. Estas acciones demostrarán con hechos que el arte es un poderoso motor de transformación de la realidad, una herramienta única para tender puentes de comunicación y resolver conflictos, además de inspirar y crear una memoria histórica.

Para César López “Parques, plazas y plazoletas de diferentes ciudades del país y del mundo, se llenarán de miles de voces esperanzadoras gracias a la fuerza del arte y la cultura. Sin duda, estos espacios serán epicentro para la reconciliación y el perdón”.

 

Este año se busca que en la ciudad durante el periodo comprendido entre las 12:00 m. del día 8 de octubre y las 12:00 m. del día 9 de octubre no se presenten muertes violentas, o se presente una disminución, es importante señalar que la ciudad será epicentro de este evento. Esta iniciativa es apoyada por la Alcaldía de Santiago de Cali, la Personería Municipal y la Gobernación del Valle.

Al respecto el Alcalde de Cali Maurice Armitage expresó: “yo creo que si hay alguna cosa en que los caleños debemos estar comprometidos, es a llegar a que en Cali se produzcan muchos días de cero homicidios en la ciudad, yo creo que eso es lo más maravilloso que nos puede pasar, tenemos que fomentar y multiplicar ese 24-0 ojalá los 30 días del mes”.  

“Este 8 de octubre a partir del mediodía hasta el 9 de octubre a las 12 m, vamos a estar en el Bulevar de Cali enviando un mensaje de amor a la vida, buscando tener 0 muertes violentas durante 24 horas, esta actividad cuenta con el apoyo de la Administración Municipal y la Administración Departamental. Que todo el mundo sepa que en Cali hay gente buena, que en Cali hay gente que le apuesta a la paz y a cero violencia”, señaló Héctor Hugo Montoya Cano, Personero Municipal de Santiago de Cali.

Por su parte la Secretaria de Gobierno del Valle del Cauca, Noralba García, manifestó que "desde la Gobernación hemos propendido por generar acciones de Paz en las zonas más afectadas. Acompañamos las iniciativas que vayan en ese camino porque nos ayudan a construir y nos muestran que unidos dejamos una mejor sociedad".

Invitamos a toda la ciudadanía a participar en familia de esta gran iniciativa que se llevará a cabo desde este sábado 8 de octubre a las 12:00 m. hasta el domingo 9 a las 12:00 m. en el Bulevar del Río Cali frente al Edifico de Coltabaco, donde podrán apreciar presentaciones artísticas y culturales durante 24 Horas. ¡El momento es ahora, vamos a cuidar la vida!
Paulo Castrillón

Número de visitas a esta página: 785
Fecha de publicación: 07/10/2016
Última modificación: 07/10/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana