
Quienes en alguna oportunidad se lucieron como grandes atletas élite detrás de sus ruedas de líneas o de un balón, son ahora quienes ponen una importante cuota de deportistas en los XI Juegos Municipales, que se realizarán en Cali desde el próximo 15 de octubre hasta el 30 del mismo mes.
En el 2008, las competencias mundiales en la ciudad de Gijón en España, le otorgaron a Juan Nayib Tobón, la oportunidad de subir al pódium como sub campeón. Lejos estaba de pensar que ahora podría compartir su experiencia y conocimiento como gestor deportivo con los niños que se apresuran a seguir sus pasos y que hacen parte de los Centros de Iniciación y Formación Deportiva Deporvida.
“Realizo mi trabajo con menores de 25 barrios. Actualmente el deportista tiene mucho más apoyo y oportunidades que antes, gracias al trabajo que se hace desde la municipalidad hacia la comunidad”, afirma Tobón al tiempo que advierte que le llamó gratamente la atención ver por primera vez el patinódromo reglamentario en el barrio Los Álamos.
En otro contexto y a sus 11 años, Luis Asprilla andaba pateando el balón con sus amigos en el barrio El Jardín, cuando fue “cazado” por un representante de un equipo de fútbol local. Allí comenzó su ascenso como deportista de alto rendimiento, que lo llevó a ocupar la posición de defensa en cerca de una decena de clubes del futbol profesional colombiano y a que Ecuador, Argentina y Perú también fueran testigos de sus habilidades profesionales.
Hoy como promotor deportivo de la Secretaría de Deporte y Recreación Municipal, tiene la responsabilidad de defender el título de campeón que su comuna, la 19, ocupó en los pasados Juegos Municipales.
“La oportunidad que me otorga la Alcaldía de trabajar con los niños es gratificante y fundamental para sacar adelante todos los procesos deportivos que los menores vienen gestando desde sus barrios. La actividad física es una base para lograr mejores familias… más unidas en torno al buen uso del tiempo libre”, asegura Asprilla.
La undécima versión de los Juegos Municipales augura un récord de participación deportiva que verá lo mejor de los semilleros alrededor de 30 disciplinas y más de tres mil participantes, que tendrán la oportunidad de disputar encuentros en los mejores escenarios deportivos de alto rendimiento en la Sultana del Valle.
Juliana Rosero Berrío