Imprimir la información de la página

Una reforma administrativa con transparencia, cercanía y progreso

Una reforma administrativa con transparencia, cercanía y progreso

Comparte esta publicación

Con un acto simbólico de armar el mapa de Cali como compromiso por mejorar el funcionamiento del municipio con la nueva reforma administrativa, el Alcalde Maurice Armitage; el Director  de Desarrollo Organizacional  del Departamento Administrativo  de la Función Pública -DAFD,  Alejandro Becker; el presidente del Concejo de Cali, Carlos Pinilla; y el gabinete municipal, dieron apertura   a la feria  de servicios  donde en cada dependencia se explicó a los asistentes cómo funcionarán a partir del 1º de enero de 2017.

“Este hecho en la ciudad es un hito importante porque  pone en práctica  los principios de progreso, cercanía y transparencia. En la Reforma Administrativa todos participaron, se llegó a un consenso de manera civilizada. Es una lección de  cómo hacer  mejor las cosas desde diferentes orillas y en construcción colectiva”, manifestó Alejandro Becker.

Fueron tres salones en los que  los asistentes del Concejo de Cali, sindicatos, gremios, empresarios, universitarios, líderes comunales, entre otros, visitaron para conocer  de primera mano cada una de las nuevas dependencias y cómo se fortalecieron las existentes.

“Los felicito por la innovación. En el caso  de  ser más cercano al ciudadano, esto es una muestra de ello, aquí está la comunidad”, señaló Lina María Orozco, coordinadora del observatorio de la Universidad Javeriana de Cali.

Control Interno, Control Disciplinario, Hacienda, Contratación, Gestión Jurídica y Desarrollo e Innovación Institucional, fueron las dependencias  que estuvieron en  el  salón de la Transparencia, donde cada secretario y director, le explicaban a los asistentes las novedades  que surgieron con la Reforma Administrativa.

Educación, Salud Publica, Gestión del Medio Ambiente, Gestión del Riesgo, Vivienda y Hábitat, Movilidad, Infraestructura, Cultura, Deportes y Recreación, Desarrollo Económico  y Turismo, fueron las  dependencias que hicieron parte del salón  del Progreso.

En cuanto al eje de cercanía, Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana; Bienestar Social; Tecnologías de  la Información  y las Telecomunicaciones; Seguridad y Justicia;  y Paz y Cultura Ciudadana, fueron las dependencias que expresaron cómo la Administración va  a solucionar las necesidades de la gente en el territorio.

“Este es un  ejercicio realmente si antecedentes en Cali, de carácter pedagógico que fortalece la cultura ciudadana sobre todo en los que tiene que ver con  relación  de lo público. La Reforma Administrativa a se ha centrado en tres principios  y uno de ellos es la cercanía, esto  permite que el ciudadano reconozca cómo funciona, cuáles fueron los criterios tenidos en cuenta para la nueva estructura”, expresó Carolina Campo, Asesora de Cultura Ciudadana de Cali.

Por su parte German Jaramillo, director de la  Junta del Comité Intergremial, señaló que el sector privado desde el anterior gobierno solicitaba una Reforma Administrativa para resolver las dificultades en la ciudad. “El paso que ha dado el Alcalde es muy importante, ha introducido innovaciones en las Secretarías, ha creado nuevas dependencias y nuevo modelo de gobierno”.
María Antonia Andrade V.

Número de visitas a esta página: 1080
Fecha de publicación: 06/10/2016
Última modificación: 06/10/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana