Imprimir la información de la página

Solo queremos oportunidades de vida, no queremos seguir haciendo daño: Pandillero al entregar su arma

Solo queremos oportunidades de vida, no queremos seguir haciendo daño: Pandillero al entregar su arma

Comparte esta publicación

Más de 40 armas y cientos de cartuchos que ya no lesionarán a nadie fueron entregadas por igual número de pandilleros que cansados de pelear y buscar problemas hoy le dijeron no más a esa vida y esperan nuevas oportunidades.

El acto que se llevó a cabo en el Acuaparque de la Caña estuvo liderado por la Secretaría de Gobierno y la Policía Metropolitana que actualmente están interviniendo a 33 pandillas de 8 comunas de la ciudad (1, 13,14, 15, 16, 18, 20 y 21). Se hizo el canje voluntario de armas por kits deportivos, cupos de capacitación y alimentación pero, existe el compromiso que muchos puedan ingresar al campo laboral directamente con el Municipio en la labor de gestores ambientales.

Así lo manifestó la Secretaria de Gobierno, Laura Lugo en el evento. “Los vamos a integrar a unidades productivas, empleabilidad y venimos con una intervención social. Este proyecto ha sido muy bien recibido y por eso hemos logrado que esas 33 pandillas cambien su óptica de vida”, dijo la abogada.

Añadió el trabajo tendrá sostenibilidad en el tiempo y que se espera lograr la vinculación de 400 jóvenes. “Trabajamos también con los familiares porque ellos son sus referentes. Este proyecto no se abandonará y por el contrario generamos esta iniciativa para apoyarlos y así como lo dice el Alcalde, les daremos oportunidades”, recalcó.

El proceso de Tratamiento integral de pandillas, TIP se está llevando a cabo desde hace un año. “Las 33 pandillas acogen a cerca de 700 jóvenes y se está trabajando para que abandonen la delincuencia y a su vez se desintoxiquen. También somos conscientes que quieren trabajo digno y ahí también la Alcaldía se ha comprometido con 440 empleos. Estamos ahora tocando las puertas del sector privado para que se unan al proyecto”, afirmó el comandante de la Policía metropolitana de Cali, Brigadier General Nelson Ramírez.

Del barrio Puertas del Sol en la comuna 14, Daniel Castillo mostró su voluntad para iniciar otro capítulo en su vida. Tiene 28 años y desde hace 14 años pertenece a una pandilla. “Estoy cansado de ver los amigos caer; muchos problemas y por eso tomé esta decisión. Me acerqué a los gestores de la Policía y ahí empecé a rehabilitarme”.

Afirma que ya quiere vivir mejor. “Por el camino que iba no me conducía a ningún lado y ahora quiero ser una mejor persona. Esperé la muerte en cualquier momento pero ahora estoy más tranquilo, solo quiero oportunidades de vida porque no queremos hacerle ya más daño a la gente”, afirmó.

Otro pandillero del sector de Siloé parte alta y que solo quiso llamarse Brandon resumió su zozobra al pertenecer a un grupo. “En la esquina no se encuentra un refugio para una buena crianza, solo se encuentran problemas para uno y para su mamá que en últimas es la que más sufre. En cambio, uno en la casa se quita todos los dolores de cabeza. Es más me cansé de pensar, que en cualquier momento me quitaran la vida por cualquier cosa”, concluyó.
Anna María Castro Casas

Galería Fotográfica

Entrega-de-armas-pandilleros-274w.jpg
Entrega-de-armas-pandilleros-83w.jpg
Entrega-de-armas-pandilleros-109w.jpg
Entrega-de-armas-pandilleros-81w.jpg
Entrega-de-armas-pandilleros-78w.jpg

 

Número de visitas a esta página: 3254
Fecha de publicación: 28/09/2016
Última modificación: 28/09/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana