Imprimir la información de la página

Nuevo plazo a convocatoria para realizadores y colectivos audiovisuales de las Comunas TIO

Nuevo plazo a convocatoria para realizadores y colectivos audiovisuales de las Comunas TIO

Comparte esta publicación

Hasta el lunes 26 de septiembre se amplió el plazo para participar de la estrategia de comunicación participativa para la convivencia y seguridad a través del desarrollo audiovisual teórico prácticos en las 11 comunas TÍO: 1, 3, 6, 7, 13, 14, 15, 16. 18. 20 y 21. Para aclarar dudas, se convoca a una reunión el 22 de septiembre en el Salón Oval de la Secretaria de Cultura a las 3:00 p.m.

Para multiplicar los esfuerzos en la difusión de actividades culturales, el 7 de septiembre Estudios de Grabación Takeshima, de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, abrió convocatoria pública dirigida a los realizadores audiovisuales, productores, cineclubistas, colectivos audiovisuales, u otras organizaciones del sector, a participar, con cierre el 12 de septiembre, pero fue necesario ampliar el plazo para dar mayores oportunidades a los emprendedores del sector.

El comité técnico de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, conformado por la Secretaría de Cultura y Turismo, Luz Adriana Betancourt Lorza, el asesor jurídico del despacho, Jhon Jairo Girón, el Coordinador de la Videoteca Municipal, José Ignacio Sánchez y la directora de los Estudios de Grabación Takeshima, Patricia Elena Patiño, la Unidad Administrativa Especial invita nuevamente y en forma directa a los interesados a presentar su propuesta en torno a esta iniciativa.

Requisitos:

Tener experiencia profesional e idoneidad en la realización de procesos audiovisuales comunitarios con experiencia mínima certificada de tres años.

Acreditar la realización de talleres audiovisuales teórico prácticos con horarios y programa diseñados en temas culturales audiovisuales (en los últimos 3 años).

Presentar propuestas creativas en torno a la convivencia, seguridad, cultura ciudadana, medio ambiente y bienestar social entre otros, en caso de ser aceptados, en la preselección.

Demostrar la idoneidad del equipo profesional que acompañaría los talleres y cine foros.

Los proponentes deben seleccionar una comuna TIO y tres opciones más en las que estaría en capacidad de trabajar los proyectos.

Acreditar la experiencia con la población objetivo a trabajar.

Presentar el listado completo de las películas con las que apoyaría en los cineforos con sus correspondientes sinopsis y tratamiento.

Proponer una metodología de trabajo y justificarlas dentro de la comunidad con la que pretende desarrollar el proceso.

Las propuestas deben ser radicadas en la ventanilla única de la Secretaria de Cultura y Turismo de Cali, hasta el 26 de Septiembre de 2016 – hora de cierre 12:00 M. (Anexar identificación personal y/o jurídica).

Con la finalidad de absolver dudas frente a la convocatoria inicial y la presente iniciativa se permite convocar a una reunión el día 22 de septiembre en el Salón Oval de la Secretaria , hora 3:00 pm.

Actividades a desarrollar en las distintas comunas TIOS:

1) Realización de conversatorios en sensibilización audiovisual teórico practica sobre convivencia y seguridad en 11 comunas TIOS Honorarios. Tallerista (1 taller conversatorio de 30 horas por cada una de las 11 comunas).

Los sitios donde se realizará la capacitación son las bibliotecas o centros culturales, el barrio específico depende de concertación realizada con la comunidad.

2) Generar espacios de reflexión sobre la resolución de conflictos y promoción de la comunidad a través de la realización de proyecciones audiovisuales en las 11 comunas TIOS sobre convivencia y seguridad.

3) Alquiler de Equipo de grabación (Cámara de video Canon Full HD, reflector, Trípode Vinten, 2 baterías, 2 casette MiniDV, Micrófono sennheiser ew 100, Boom con caña Rode, Audífonos Sony y operador tecnico). (Se necesita hacer doble alquiler en cada una de las 11comunas. En total serían 22)

4) Alquiler de proyector 5.000 DELL, portátil Toshiba. (Un alquiler por comuna)

5) Registro fotográfico (captura de imágenes con cámara Cannon D7 con trípode, 2 memorias, selección y corrección de color en Adobe Ligthroom). (Se necesita hacer doble registro en cada una de las 11 comunas. En total serían 22)

6) Equipo de PostProducción (Imac 27" Disco duro de 2 Teras, 16GB de memoria RAM, Audifonos Sony e editor). (Se necesita hacer doble alquiler del equipo en cada una de las 11 comunas. En total serían 22)

7) Consecución de refrigerios para 20 personas por 3 jornadas en cada comuna (Vaso de 10 oz de jugo de fruta natural más sólido)

8) Realizar las copias video (diseño de menú de DVD, transcodificación de video, diseño de carátula de DVD, diseño de Label, impresión en papel fotográfico de 135gr, caja gruesa, DVD 4.7GB) Son 15 copias por cada comuna trabajada.

9) Alquiler de equipo de proyección (Proyector de 5.000 DELL, portátil Toshiba, Reproductor de Bluy Ray, Pantalla 2x3m, Amplificación de sonido para 500 personas, extensiones, estabilizador y transporte) Un alquiler para cada una de las 6 comunas.

10) Realizar el Registro fotográfico (captura de imágenes con cámara Cannon D3000 con trípode, 2 memorias, selección y corrección de color en Adobe Ligthroom)

11) Realizar el diseño e impresión de volantes y pasacalles

El presupuesto a ejecutar por estas actividades en cada comuna TIO es de $4.477.000. (Cuatro millones, cuatrocientos setenta y siete mil pesos, moneda corriente) y su plazo de ejecución será hasta el 30 de noviembre, y su forma de pago previa presentación y aprobación de informes, por parte de la supervisión y disponibilidad de caja.

Observaciones: Se puede aplicar a más de dos comunas.
Informes - 896 19 93 - www.estudiostakeshima.gov.co

Número de visitas a esta página: 506
Fecha de publicación: 20/09/2016
Última modificación: 20/09/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana