
La Oficina de Turismo de la Secretaría de Cultura de Cali llevará a cabo este miércoles 14 de Septiembre, en la cancha de futbol del barrio Bueno Madrid a partir de las 6:30 de la tarde, el tercer conversatorio para bailadores en el marco del XI Festival Mundial de Salsa Cali 2016.
Este evento, reconoce y resalta la importancia de las historias populares de barrio y sus personajes, que permiten preservar y recuperar la identidad cultural salsera de Santiago de Cali.
Según el Investigador, consultor y gestor cultural salsero, Benhur Lozada, encargado de la construcción de las tres versiones del guión y la identificación de los participantes en el conversatorio, se tratarán temas como la importancia del Barrio Popular después de la explosión del 7 de agosto, la colonia gitana y su transformación cultural en la salsa, las mujeres modistas y costureras después de laborar, mujeres en las orquestas salseras de Cali, del bolero a la salsa, Alejandro Longas,”Pichirilo”, ícono en descargas de batería, Combo Swing, el restaurante tradicional en el barrio antes y después de la rumba, los bailadores Tradicionales, la importancia de la radio, la discoteca de la época, el organizador de Bailes de cuota en Cali, entre otros.
La definición del barrio en el cual se realiza el conversatorio se basa según el diagnóstico y las investigaciones realizadas por la oficina de turismo de Cali, con relación a la Salsa como producto turístico de Ciudad, y al finalizar el conversatorio se define e invita al público asistente para que se programe para el próximo año en el siguiente Barrio.
Zuly Anacona Peña