Imprimir la información de la página

Las empresarias frente a los desafíos para la expansión de sus negocios

Las empresarias frente a los desafíos para la expansión de sus negocios

Comparte esta publicación

Exponer el panorama del desarrollo empresarial de las mujeres en América Latina será el tema principal de la conferencia que dictará la venezolana Carolina España, Directora Representante para Colombia del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), quien es una de las invitadas especiales a la III Cumbre Internacional de la Mujer Empresaria 2016 que se realizará del 15 al 17 de septiembre en Cali, Valle del Cauca. 

España, quien lleva una trayectoria dentro de esta organización de más de 22 años en donde ha ejercido como directora de recursos financieros de la entidad financiera y ha gestionado apoyos para el mantenimiento de las relaciones con diversos gobiernos e instituciones de desarrollo de este continente, es titulada en Ingeniería de Sistemas de la Universidad Metropolitana de Venezuela y cuenta con una maestría en Finanzas de la misma institución educativa.

Otra de las invitadas internacionales a la Cumbre es la argentina Patricia Debeljuh, Directora del Centro Conciliación Familia y Empresa (Confye) del IAE Business School, de la Universidad Austral, quien hablará de la importancia de promover prácticas que mejoren y equiparen la relación entre trabajo y familia. Su experiencia académica se ha enriquecido por trabajos de investigación dirigidos a implementar la gestión de la ética dentro de las organizaciones, la responsabilidad familiar corporativa y el desarrollo de mujeres directivas en diversas empresas nacionales e internacionales.

Doctora en Filosofía de la Universidad de Navarra, España, y licenciada en Relaciones Industriales de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), Debeljuh es asesora de la Vicejefatura del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, trabajando en la creación y desarrollo de la Dirección General de Desarrollo Familiar. Y viene implementando la tercera edición de una guía de buenas prácticas denominada “Hacia un nuevo pacto entre el trabajo y la familia”.

Finalmente, el evento contará con la participación de Michal Michaeli, conferencista de Israel y fundadora de Eva Ventures, una compañía dedicada a promover a las mujeres empresarias desde Tel Aviv. Tiene más de 15 años de experiencia en la industria de alta tecnología como ejecutiva y vendedora experimentada y consultora de nuevas empresas, ayudándoles a definir su visión, misión y estrategia inicial. Además, posee un amplio recorrido trabajando en empresas lideradas por mujeres que van desde nuevas y muy avanzadas hasta las del mercado minorista y de consumo.

Katherine Brand

Número de visitas a esta página: 316
Fecha de publicación: 13/09/2016
Última modificación: 13/09/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana