
|
|
Entidades de la Administración Municipal atendieron con prontitud y eficiencia el colapso de un árbol con raíces intervenidas, sobre la estructura de una vivienda en el barrio El Bosque.
“En la tarde del sábado por la fuerte tormenta y el vendaval en este sector, colapsó este árbol de la especie ficus benjamina, que se encontraba a menos de diez metros de la vivienda de tres pisos, ubicada en la zona de franja de una quebrada que pasa en este lugar”, explicó Ana Carolina Castro, líder del grupo de arborización del Dagma.
La profesional aseguró que “por evaluación del terreno, el sumidero que hay en este lugar y la vivienda no deberían de estar ubicados aquí, pues los riesgos son latentes, al restarle espacio a la arborización que evidentemente hay en esta área, arboles ficus, propensos al volcamiento”.
Según funcionarios del Dagma, Cali, ciudad con arborización e imponentes espacios naturales como los Farallones de Cali, padece un flagelo de invasión al espacio del mismo por parte del hombre, ya que ha existido por años urbanizaciones incontroladas en espacios ajenos a la misma.
José Manuel Díaz, coordinador del grupo de mejoramiento y conservación del Dagma, manifestó que “se hace un llamado a la ciudadanía a estar atentos ante el evidente cambio climático, que suele afectar la arborización de la ciudad, siendo muchos los casos de volcamiento de especies y en especial la clase ficus”.
Agregó el funcionario que “nosotros adelantamos planes de choque para prever estás emergencias y requerimos de la atención y el compromiso del ciudadano a informarse y permitir el acompañamiento; pues al cortar la raíz o parte radicular de un árbol, sin medición de técnicos del Dagma, se está afectando el equilibrio completo del ejemplar y desencadena una situación como esta”.
La entidad de gestión de soluciones a los conflictos ambientales del Dagma seguirá atendiendo la emergencia para retornar la tranquilidad al propietario y afectado del siniestro, que vive hace 18 años en el sector.
Rosa María Castillo