Imprimir la información de la página

Monitores deportivos de Cali fueron entrenados en fútsal por la Federación Colombiana de Fútbol

Monitores deportivos de Cali fueron entrenados en fútsal por la Federación Colombiana de Fútbol

Comparte esta publicación

Galería fotográfica

Capacitacio?n-Futsal-07w.jpg
Capacitacio?n-Futsal-20w.jpg
Capacitacio?n-Futsal-25w.jpg
Capacitacio?n-Futsal-33w.jpg
Capacitacio?n-Futsal-54w.jpg
Capacitacio?n-Futsal-64w.jpg

Diego Fernando Morales es un caleño adoptado en Bogotá; Lleva 19 años trabajando en la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) como director y coordinador de fútbol sala y fútbol playa.

A propósito del mundial de fútsal que se desarrolla en Cali, llegó para capacitar en esta disciplina a 40 monitores de los Centros de Iniciación y Formación Deportiva Deporvida, estrategia operada por la Secretaría del Deporte y Recreación Municipal.

Para aclarar dudas, el profe Morales explicó las marcadas diferencias entre fútbol sala y microfútbol, también llamado fútbol de salón. “El fútsal o fútbol sala está avalado por la FIFA y por el Comité Olímpico Internacional. En esta modalidad, el saque de banda y el de esquina se hacen con el pie y el gol  vale dentro del área.

En fútbol de salón o microfútbol estos mismos saques se hacen con la mano y además es una modalidad que no está avalada por ninguna entidad u organismo deportivo”, afirma Morales. Una de las características más importantes explicadas durante la práctica, es que la mayor diferencia entre ambas modalidades se encuentra en el balón. “El de futbol sala es más rápido y tiene la capacidad de rebotar, el de microfútbol no tiene esta propiedad y además es más pesado”, aclara Morales. El funcionario de la FCF asegura que dos de las principales y más enfatizadas normas del fútsal es el juego limpio por lo que la práctica de la no violencia, es prioritaria.

La invitación para compartir sus conocimientos con los monitores deportivos en Cali la recibió de Rodrigo Cobo, Director Operativo de la Copa Mundial de fútsal de la FIFA Colombia 2016 y de la Secretaría del Deporte y Recreación Municipal. “Esto es una maravilla…la iniciativa de los Centros de Iniciación y Formación Deportiva Deporvida, está muy bien planificada y a muy corto plazo, entregará excelentes deportistas a Colombia”, afirma Morales.

Sobre la selección Colombia en la Copa Mundial, opina que es un grupo parejo y de muy buen rendimiento. Destaca especialmente al capitán Anyelo Caro, Yulián Díaz y Camilo Reyes, pero asegura que una de las mejores “fichas” del equipo tricolor, es su director técnico.

“El profe Fonnegra es un gran ser humano. Es motivador, tranquilo y su humildad es su mayor virtud”. Lo enorgullece el trabajo logrado por el equipo colombiano de fútsal y su destacado cuarto lugar en el pasado mundial en Tailandia, pero sus apuestas por el partido de la final, van por España VS Brasil.

Juliana Rosero Berrío.

Número de visitas a esta página: 696
Fecha de publicación: 06/09/2016
Última modificación: 06/09/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana