Imprimir la información de la página

Historias de transformación contadas a través de artesanías

Historias de transformación contadas a través de artesanías

Comparte esta publicación

Galería fotográfica

CaliEpicentrodePaz158w.jpg
CaliEpicentrodePaz166w.jpg
CaliEpicentrodePaz169w.jpg
CaliEpicentrodePaz176w.jpg

“Esta oportunidad que nos dieron en la Asesoría de Paz es muy valiosa e importante, representamos a la fundación por mi gente. A través de nuestro arte y de nuestro saber, estamos involucrando personas de la comunidad, las capacitamos generando grupos productivos, y esta es también una manera de hacer paz, el Cali Epicentro Desarrolló y Paz nos abrió las puertas para mostrar en este encuentro todo lo que hacemos”.

Esas son las palabras de Nancy Batallas, una de las voces de los 30 finalistas del concurso Emprendedores por la Paz, liderado por la Asesoría de Paz “entregamos una oportunidad para víctimas del conflicto y ex combatientes en proceso de reintegración, ellos fueron convocados en un concurso público, les ofertamos un espacio de ciudad para que pudieran ofertar sus productos y mostrarle a la ciudad que están construyendo paz y país”, explicó la Asesora de Paz Rocío Gutiérrez Cely.

El concurso, que entregará 2 millones de pesos en insumos, a personas y organizaciones sociales, que a través de la producción de  artesanías y manualidades, fortalezcan la convivencia y promuevan la cultura ciudadana y de paz, la próxima semana se dará el veredicto.

Zapatos, pulseras, collares, pinturas, entre otros, fueron los productos que se tomaron los pasillos del Centro Cultural de Cali.  “Las artesanías son hermosas, basta ver a las personas que trabajan con sus manos, la pasión que se esconde tras cada pieza”. Señaló Andrea Valencia. Una ciudadana que participó del Cali Epicentro y adquirió los productos exhibidos.

Ximena Cabrera Minotta

Número de visitas a esta página: 620
Fecha de publicación: 25/08/2016
Última modificación: 25/08/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana