Imprimir la información de la página

Expertos alemanes en Cali capacitan sobre lúdica, deporte y paz

Expertos alemanes en Cali capacitan sobre lúdica, deporte y paz

Comparte esta publicación

Galería fotográfica

Silvio López Taller lúdica deportes y paz197.jpg
Taller lúdica deportes y paz 159.jpg
Taller lúdica deportes y paz 164.jpg
Taller lúdica deportes y paz 165.jpg
Taller lúdica deportes y paz 171.jpg
Taller lúdica deportes y paz 173.jpg
Taller lúdica deportes y paz 174.jpg
Taller lúdica deportes y paz 178.jpg
Taller lúdica deportes y paz 187.jpg
Taller lúdica deportes y paz 209.jpg
Taller lúdica deportes y paz 211.jpg
Taller lúdica deportes y paz_0202.jpg

Seis expertos alemanes sobre el tema de lúdica, deporte y paz, están en Cali para capacitar en el tema a un grupo de monitores de Deporvida Centros de Iniciación y Formación Deportiva de la Secretaría del Deporte y Recreación Municipal. Los talleres, que van hasta el próximo 26 de agosto, son auspiciados por esta entidad pública y la Universidad del Valle como intermediaria, frente a la Embajada de Alemania.

El proyecto social ya ha sido expuesto y trabajado en zonas de vulnerabilidad en Honduras, con grandes experiencias y resultados. Hans-Andreas Bloss, profesor del Karisruhe Institute of Technology del país europeo, afirma que “venimos de Alemania y estamos acostumbrados a contar con equipamiento especial y costoso para cada deporte. En Honduras entendí que para jugar y divertirse se necesita mucho un pequeño espacio y un balón”.

Hanna Butscher, ponente, explica que “el deporte entrega un sinfín de posibilidades para reducir la violencia. A través de la actividad física y la recreación, los jóvenes pueden aprender a canalizar su fuerza y energía; a manejar positivamente sus conflictos dentro de un grupo social. Los monitores tendrán la capacidad de darles claves para la resolución de conflictos y enseñarles que aunque existan problemas, se pueden dialogar y usar esa energía para resolverlos”.

Este taller es un plan piloto que se realiza en Cali y que expone una metodología de uso del deporte y la actividad física para el desarrollo. “Nos estamos preparando para la construcción de la concepción del deporte como una herramienta de paz. Es por eso que este taller es una excelente iniciativa para nuestra ciudad, con el que podremos impactar a un promedio de 40  mil niños”, argumenta Silvio López Ferro, Secretario del Deporte y Recreación Municipal.

El taller es un abrebocas para un Congreso que se realizará desde el próximo 19 al 22 de octubre en la Universidad del Valle y que será dictado por el grupo de expertos alemanes.
Juliana Rosero Berrío

Número de visitas a esta página: 1166
Fecha de publicación: 23/08/2016
Última modificación: 24/08/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana