Imprimir la información de la página

Secretaría de Educación y banco WWB implementarán programas de emprendimiento

Secretaría de Educación y banco WWB implementarán programas de emprendimiento

Comparte esta publicación

Galería fotográfica

Educacio?n-de-Emprendimiento-WWB-03w.jpg
Educacio?n-de-Emprendimiento-WWB-10w.jpg
Educacio?n-de-Emprendimiento-WWB-20w.jpg
Educacio?n-de-Emprendimiento-WWB-21w.jpg
Educacio?n-de-Emprendimiento-WWB-Jose-Alejandro-Restrepo-24w.jpg

Cuatro instituciones educativas fueron seleccionadas para vincularse al programa Innovadores, un espacio de formación que capacitará a rectores y docentes de las instituciones  Cristóbal Colón, Hernando Navia Varón, Las Américas y Santa Librada.

Recordemos que el programa Innovadores tiene como propósito consolidar una cultura emprendedora en los estudiantes, desarrollando capacidades emprendedoras empresariales y de investigación preparándolos  para en un futuro  enfrentar un mundo productivo, bien sea como empleados o como generadores de una idea de negocio.

Según informó José Alejandro Guerrero, presidente del banco WWB, esta alianza entre la Administración y la empresa privada nace de un  trabajo que se ha venido adelantando en ciudades como Medellín, donde se han impactado 24 colegios  con resultados muy positivos, de ahí que continuamos con este programa en Cali, donde  inicialmente estaremos en cuatro instituciones pero esperamos vincular a más instituciones educativas en la capital vallecaucana.

Seguidamente la secretaria de Educación, Luz Elena Azcárate Sinisterra, manifestó: “estamos dando cumplimiento a la Ley 1014,  la cual ordena  que  debemos  promover el espíritu emprendedor en todos los estamentos educativos,  es por esto que estamos realizando esta alianza con el banco WWB, que redundará en aspectos positivos no solo para los estudiantes sino también para los docentes y comunidad educativa en general donde se inicie el programa.

Este programa de formación tendrá una duración de ocho meses y será operado por la fundación Colombo Canadiense y contara con el respaldo académico y la certificación de la universidad ICESI.

Beatriz Barona 

 

Número de visitas a esta página: 5221
Fecha de publicación: 17/08/2016
Última modificación: 17/08/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana