Imprimir la información de la página

Romances del río Atrato muestra cultural del Petronio Álvarez

Romances del río Atrato muestra cultural del Petronio Álvarez

Comparte esta publicación

Dentro de la vigésima versión del Festival Petronio Álvarez, que  inició en la tarde de ayer, encontramos particularmente un componente académico donde a través de diferentes conversatorios y exposiciones, los asistentes e interesados podrán ampliar sus conocimientos sobre la cultura del pacífico colombiano.

El conversatorio denominado, “Romances del río Atrato”, es una investigación realizada por Alejandro Tobón de la Universidad  de Antioquia, que hace referencia a la historia de los romanceros, desde sus principales e inéditas letras poéticas hasta sus expresiones culturales en esta zona pacifica de nuestro país.

En Colombia, se ha encontrado la tradición de cantar romances en la mayoría de las regiones culturales del país. En los territorios que hoy conocemos como el departamento de Chocó, es tradición escuchar las voces de conquistadores y colonos haciendo dedicatorias a sus enamoradas.

Esta tradición ha venido creciendo a lo largo del tiempo siendo expandida en los diferentes departamentos de nuestro país.

Esta muestra de multiculturalidad del pacifico colombiano será presentada este próximo viernes, 12 de agosto a las 9:00 am, en la Unidad Deportiva Alberto Galindo, zona exterior del Coliseo El Pueblo.

La invitación está abierta para todos los interesados en conocer las diferentes muestras culturales que tiene el Festival Petronio Álvarez.
Para mayor información 316 3312240 – 320 6743876

Número de visitas a esta página: 452
Fecha de publicación: 11/08/2016
Última modificación: 11/08/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana