Imprimir la información de la página

Ya llegó Petronio. Y con él, su cultura, arte y sabor

Ya llegó Petronio. Y con él, su cultura, arte y sabor

Comparte esta publicación

Hasta el 15 de agosto en la Unidad Deportiva Alberto Galindo, Ciudadela Petronio Álvarez, los asistentes podrán disfrutar de una excelente muestra de 190 stands: 70  de cocina tradicional, 40 de artesanías, 50 de bebidas autóctonas del Pacífico Colombiano, 30 para la estética y belleza afro.

Sancocho de pescado, empanada de camarón, tamales de piangua, tostadas acompañadas con el tradicional hogao, bocachico frito, pescado sudado, jugo de chontaduro, entre otras delicias podrán disfrutar quienes visiten esta zona, que está abierta al público desde las 11:00 de la mañana.

Además encontrarán, el Pipilongo, Tomaseca, Calentura, Candelazo, Guarapillo, Arrechón,  Crema de Biche, Cóctel de Biche, entre otros,  consideradas bebidas tradicionales, así como diferentes productos artesanales elaborados por los artistas de la región, como zapatos, atuendos, manillas, aretes, bolsos, agendas y demás, elaborados en materiales de concha de coco, nácar, madera, cuero, papel reciclado, entre otros.

Expositores provenientes de todas las comunas de Cali, algunos de Buenaventura, Huila, Pasto, Chocó y Tuluá, y otros que viajaron desde algunas regiones del Pacífico como Timbiquí, Tumaco, Guapi, Bolívar Cauca y López de Micay; estarán dispuestos para dar a conocer al público sus habilidades culinarias que comprenden nuevas tendencias de cocina típica del Pacífico, así como sus habilidades artísticas.

La invitación es para que todos, propios y visitantes de nuestra ciudad, se acerquen para que puedan disfrutar de todo el sabor y el arte que ha visto nacer el Pacífico Colombiano, en la versión número XX del Festival Petronio Álvarez.
Zuly Anacona Peña

Número de visitas a esta página: 760
Fecha de publicación: 11/08/2016
Última modificación: 11/08/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana