Folclor y alegría al ritmo del litoral Pacífico se vivió en la apertura del Festival ‘Petronio Álvarez’. En su vigésima versión, Herencia de Timbiquí, la Red de Cantaoras del Pacífico Sur, Marquitos Micolta, y Changó, fueron los anfitriones musicales de la noche.
A punta de marimba de chonta, los cununos y bombos, Herencia de Timbiquí, puso a los caleños y extranjeros a bailar al son de la fusión que los llevó a destacarse en escenarios nacionales e internacionales.
Los integrantes de la Red de Cantaoras del Pacífico Sur demostraron su folclor tradicional de Tumaco; Marco Antonio Micolta, conocido en el litoral como Markitos Micolta, ganador del Festival en el 2009, en la modalidad de mejor chirimía y mejor intérprete vocal y la agrupación ganadora del Festival 2014, Changó de Tumaco, acompañaron la noche de apertura con sus tradicionales notas de origen africano.
La apertura estuvo acompañada de una comparsa con más de 50 bailarines, cautivando al público con la melodía y ritmos de la herencia africana que ha sobrevivido tras generaciones y ahora este escenario, que cumple 20 años de memoria viva, se puede disfrutar hasta el lunes 15 gratuitamente en la Unidad Deportiva Alberto Galindo, contiguo al Coliseo del Pueblo.
Romy E. Benavides F.