
La ciudad ya cuenta con la hoja de ruta que seguirá en el escenario posconflicto, así lo aseguró Oscar Gamboa, Asesor para el posconflicto de la Alcaldía de Cali, quien viene trabajando de la mano con el Ministro Rafael Pardo, para hacer de Cali una ciudad piloto en cuanto a la implementación de los planes y proyectos que promoverá el gobierno en un escenario de paz.
Esta ruta es una derivación de la propuesta por el gobierno nacional y Cali enfocará sus esfuerzos en dos apuestas principales: la primera, es la que tiene que ver con el plebiscito y la segunda será la apuesta social de la ciudad y cómo se afrontará el posconflicto a nivel urbano.
En cuanto a lo que tiene que ver con el plebiscito, este se convocará después de la firma del acuerdo final, momento en el que el Presidente de la República hará uso de las facultades otorgadas por el Congreso de convocar el mismo dentro de un periodo de 180 días; en ese sentido, Gamboa espera que Cali responda de forma categórica al país.
El Asesor explicó que la apuesta social se enfocará en garantizar la creación de condiciones para que la gente viva dignamente, con posibilidades de ingresos, acceso a la salud, educación, vivienda, seguridad entre otros. “Mientras la gente que venga del conflicto armado, o los ciudadanos no tengan ingresos y posibilidades de sobrevivir, es muy difícil hablar de posconflicto como camino para llegar a una paz estable y verdadera” aseguró el funcionario, quien dijo que la Administración de Maurice Armitage tiene un equipo comprometida con lo social.