Imprimir la información de la página

Festival internacional de orquestas de guitarras llega a las salas

Festival internacional de orquestas de guitarras llega a las salas

Comparte esta publicación

Galería fotográfica

Encuentro-de-guitarras-67w.jpg
encuentro-de-guitarras-83w.jpg
Encuentro-de-guitarras-97w.jpg
Encuentro-de-guitarras-101w.jpg
Encuentro-de-guitarras-117w.jpg
Encuentro-de-guitarras-129w.jpg
Encuentro-de-guitarras-141w.jpg
Encuentro-de-guitarras-directora-Laura Velasquez 63w.jpg
Encuentro-de-guitarras-Julian-Rodriguez-115w.jpg

Después de una rueda de prensa que se llevará a cabo este miércoles 27 de julio a las 10:00 de la mañana en la sala Beethoven del Instituto Departamental de Bellas Artes, el Festival Internacional de Orquestas de Guitarras que se desarrolla en Cali, iniciará sus conferencias, clases y presentaciones en diferentes escenarios de la ciudad.

El Festival cuenta con el soporte y ayuda de la Secretaría de Cultura de Cali, liderada por Luz Adriana Betancourt; el  Gobierno de Cuba, con su Embajador José Luis Ponce Caraballo y la embajada Venezuela, con el embajador Iván Rincón Urdaneta, al igual que con la Organización de Estados Iberoamericanos, con su director para Colombia Ángel Martín Peccis y la coordinadora cultural, Yudeisy Díaz Hernández, así como empresas del sector privado de Cali.

Participan orquestas de México, Cuba, Colombia y Venezuela, con el acompañamiento de importantes maestros invitados, quienes dictarán sus clases sin costo alguno.

Programación Oficial

Miércoles 27 de Julio:

10:00 a.m. Rueda de Prensa – Sala Beethoven – Avenida 2N 7-38 Bellas Artes

2:00 p.m. – 6:00 p.m. Clase Magistral – entrada libre, Maestro Guillermo Flores
Venezuela - La Guitarra y el acompañamiento de la música tradicional venezolana.

Taller práctico por Rodolfo Rodríguez – Concierto Conferencia: Una mirada a la nueva música para guitarra  por Guillermo Antonio Flores.

Conciertos en colegios y Biblioteca Departamental

Jueves 28 de Julio:

8:30 a.m. – 11:30 a.m. Sala Beethoven Conferencia – entrada libre: Miradas. Composición de música colombiana para la guitarra- Maestro Gustavo Niño (Colombia) Sala Beethoven.

7:00 p.m. Concierto Biblioteca Departamental -  entrada libre: FolKuatro, Terceto  Mexicano Raíces, Six guitar, Orquesta de Cuba

Viernes 29 de Julio:

9:00 a.m. – 10:30 a.m. Conferencia – Sala de Cámara – Bellas Artes:
Maestra Laura Paz (México)  “La digitación de partituras para guitarra en ambas manos”.

Maestro Andrés Bermúdez (Colombia)  Conferencia. La música Colombiana en la Guitarras  Clásica.

Clases magistrales: Talleres de Arreglos y Repertorios para Orquesta
Martin Marino (Argentina) Sala de Cámara De Bellas Artes, Sala Beethoven.

7:00 pm – Concierto de Cierre – Sala Beethoven -  entrada libre
Ensamble de todas las orquestas.

El Festival internacional de guitarras mostró su calidad en el cumpleaños 480 de Santiago de Cali, donde desde piezas autóctonas de las regiones andina y pacífica, hasta el tango y clásicos de otros países, fueron el deleite para los cientos de asistentes que disfrutaron del concierto en el Teatro al Aire Libre Los Cristales.

Laura Velázquez, directora del Festival, aseguró que es la primera vez que se da el encuentro de tantas orquestas de guitarras de diferentes países. “Este formato, permite trabajar en formato de 35 y hasta 80 músicos. El festival viene con 25 músicos”.
Carmen González, directora del Teatro al Aire Libre los Cristales, destacó que gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura, Cali recibió a estos músicos de cuerda, quienes con un ensamble de guitarras tocaron lo más representativo de los aires y géneros de sus países.

Por su parte Octavio Villegas, uno de los asistentes, dijo que  “nunca antes habíamos visto orquesta de solo guitarras y compuesta por jóvenes que contribuyen a la cultura de nuestra ciudad”.

Julio Cesar Carmona, quien hace parte de uno de los grupos musicales, resaltó que es la primera vez que se logran unir en torno a la guitarra culturas de otros países como Cuba, México y Colombia.

María Fernanda Zamorano Abril
 

Número de visitas a esta página: 846
Fecha de publicación: 26/07/2016
Última modificación: 26/07/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana