
Una vez la Corte Constitucional le dio su bendición al plebiscito por la Paz, al aprobar la ponencia del magistrado Luis Ernesto Vargas, muchos se preguntan por la incidencia que dicha decisión tendrá en las regiones.
Óscar Gamboa Zuñiga, Asesor para el Post conflicto de Cali, recalcó en la importancia que tiene para la capital vallecaucana esta posibilidad de refrendación del Acuerdo de Paz y anticipó que con el Ministro del Post conflicto, Rafael Pardo, se piensa en Cali como piloto para las estrategias a nivel de gran ciudad para el post conflicto.
“Cali exhibe una singularidad en su condición territorial e institucional porque está a 15 minutos del Cauca que es o fue zona de guerra; Cali está a menos de una hora de la Cordillera central que ha sido zona de tránsito o enfrentamiento del conflicto armado y Cali está cada vez a menos tiempo de Buenaventura. Estas condiciones sumadas a las cerca de 180.000 víctimas del conflicto que viven en esta ciudad, así como excombatientes y tiene mucha desigualdad por los procesos migratorios; todo esto será tenido en cuenta para el proceso del post conflicto”, aseguró Gamboa Zuñiga.
Anunció que teniendo en cuenta lo anterior, el Ministro vendrá a Cali la primera semana de Agosto para declarar a esta ciudad como piloto especial. “Eso implicará que para Cali se acerque cooperación internacional pero también apoyos nacionales porque nuestro municipio será ejemplo para otras ciudades del país que quizás no exhiban las características de la capital del valle”, precisó.
Declaró un momento especial lo que se viene para la sucursal del cielo concordante con lo contemplado en el Plan de Desarrollo.
Frente a las personas que guardan su reserva frente al proceso y la firma final añadió que “en parte los entiendo pero los invito a que otros colombianos sobre todo a futuro, no vivan o sufran lo que a ellos les tocó. No pensemos en tragar sapos sino que pensemos en un futuro mejor. Y no hay duda que la justicia es uno de los principales desafíos del post conflicto como lo es la corrupción y de todas maneras hay que enfrentarlos así nos generen escepticismo”, concluyó.
Subrayó su respaldo incondicional a la campaña para que el plebiscito sea refrendado en las urnas por mínimo 4.300.000 colombianos.
Anna María Castro Casas