Imprimir la información de la página

Los nuevos gestores de movilidad están comprometidos con la cultura ciudadana en Cali

Los nuevos gestores de movilidad están comprometidos con la cultura  ciudadana en Cali

Comparte esta publicación

Los  primeros 100  gestores  de movilidad,   que desde  la próxima semana  apoyarán a los  guardas de transito  de la ciudad  para contribuir al mejoramiento de la movilidad, tanto vehicular como peatonal, fueron capacitados   en cultura ciudadana  para  ayudar a los ciudadanos  a que tengan  mejores  comportamientos viales,  aprendan a respetar las señales de tránsito y  a conducir   en un  estado adecuado.

“El  papel que van a cumplir los gestores de movilidad es vital porque  serán  facilitadores.  Esos hombres y mujeres que van ayudar  de una  manera pedagógica  al ciudadano a comprender que el cumplimiento de las normas de tránsito y los buenos comportamientos en la vía, van hacer que se reduzcan los niveles de accidentalidad  y que podamos tener una movilidad más armoniosa en la ciudad”, afirmó Carolina Campo, Asesora de Cultura Ciudadana.

Los gestores de movilidad  recibieron una capacitación orientada al manejo y  control  de las emociones  para  poder  resaltar  que las personas  que transitan  en las calles de la ciudad   deben ser tratadas  con mucho cuidado y cariño.

Para Jimena Collazos, coordinadora del grupo de educación y cultura de la Secretaría De Tránsito y Transporte,  la llegada de los 100 gestores de movilidad  permitirá mejorar comportamientos. “van a entrar a apoyar las acciones de control y seguridad vial, pero también van a tener  un enfoque de cultura ciudadana que   es lo que se ha trabajado con ellos”.

Los gestores de movilidad tuvieron  40 horas de capacitación: 20 teóricas y 20 prácticas en la vía. Estarán inicialmente en la zona centro de la capital vallecaucana  como la Plaza de San Francisco, el Parque Caicedo,  el CAM, entre otros y  en el sur en la  Calle 5 con carrera 94, calle13 con carrera 100,   Piedra Grande y los centros comerciales.

“Ellos  van a cumplir  una función pedagógica  en la ciudad,  tratando de  recuperar los valores perdidos,  trabajando en función de la ciudadanía, haciendo  una actividad con vocación de servicio,  tratando de recuperar  espacios y   valores que habíamos  perdido  como la cordialidad,  la amabilidad  y en general,   la cultura ciudadana”, señaló Carlos Eduardo Campo Arenas, Agente de Tránsito.

Para  Yamileth Ruiz,  gestora de movilidad,  esta es la oportunidad para  contribuir al mejoramiento  del tránsito  en Cali,  agradeciendo la  oportunidad que el primer mandatario de los caleños les ha dado, “el señor alcalde ha puesto toda la esperanza en nosotros  para sacar a la ciudad adelante, asimismo nosotros tenemos que responderle a él”.

Gregorio Hernández, otro gestor de movilidad,   expresó  que  con la capacitación de cultura ciudadana se   permitirá  transmitir  de manera asertiva  comportamientos ciudadanos  y así poder  llegar a una comunidad soñada.

María Antonia Andrade V.
 

Número de visitas a esta página: 1674
Fecha de publicación: 09/07/2016
Última modificación: 09/07/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana